No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.
Datos ofrecidos por AEMET
Tiempo revuelto
No todo van a ser tormentas y frío en esta Semana Santa: la previsión al detalle de César Gonzalo
Dos borrascas rodean nuestro país para dejarnos un Lunes Santo de chubascos muy extendidos. Salvo en las costas de Andalucía, Melilla y en el norte de Cantabria, las tormentas son muy probables. Podrán ser muy fuertes, con avisos activos, en Galicia, el nordeste, e Islas Baleares. Las temperaturas comienzan a bajar en la mitad oeste, para dar paso a un Martes invernal con más lluvias y nevadas.

Publicidad
Semana de borrascas, así se presenta esta Semana Santa, en la que regresaremos al invierno. Tiempo revuelvo, que nos dejará algunos resquicios de tregua. Si nada cambia el Jueves Santo las procesiones podrán salir con tranquilidad, con una ventana de tiempo estable, entre una borrasca que se va y otra que llega. Además, se presentará con temperaturas menos frías, después del desplome que nos espera mañana.
Lunes Santo de chaparrones
Dos sistemas de bajas presiones nos rodean. El del Mediterránea aún podrá dejar fuertes tormentas en Baleares, además con mucha intensidad podrán descargar en Aragón, Navarra, el interior de Cataluña y norte de Alicante. En todas estas zonas se activa el aviso naranja por fuertes fenómenos tormentosos, acompañados de repentinas rachas de viento fuertes. En la provincia de Zaragoza este aviso asciende a nivel naranja, riesgo importante. Por otro lado, desde el Atlántico llegará un frente que también podrá dejar fuertes tormentas en el oeste de Galicia, con aviso activo de nivel amarillo. Las precipitaciones irán abarcando casi todo el país durante la tarde. Aunque será difícil que lleguen al norte de Cantabria, litoral de Andalucía, Melilla y al sur de Canarias. En resto hay que contar con chaparrones repartidos. Además, el viento y el olaje se dejarán notar en las costas del norte.
Vuelta al invierno
Empiezan a bajar las temperaturas. En este lunes se notará en la mitad oeste y el centro. En cambio, a orillas del Cantábrico las máximas ascenderán, alcanzando valores cálidos. Será mañana martes cuando vivamos un auténtico desplome térmico, para dejarnos ambiente de pleno invierno, con nevadas a partir de unos 1.000 metros.
Nieve mañana y el miércoles
Las precipitaciones se extenderán desde el oeste con el paso de un nuevo sistema frontal. Desde Galicia las lluvias irán abarcando la mayor parte de la península, salvo Baleares, el sur de la Comunidad Valenciana, y de nuevo la costa del sol. En el resto se esperan lluvia débiles, y en el caso de Cataluña fuertes tormentas. Pero lo que más llama la atención es la posibilidad de nevadas. Con temperaturas de invierno, la cota de nieve irá bajando, para situarse a solo 1.100 en el centro y el norte al final del Martes Santo. Nevadas, débiles que continuarían durante el miércoles. Con precipitaciones más débiles llegando desde el noroeste. Las lluvias durante el Miércoles Santo deberían respetar el sureste de la Península y la mayor parte de Andalucía.
Un día tregua
Entre borrasca y borrasca, el Jueves Santo nos brindará un día de tregua. Con una ventana de tiempo estable que, en el caso del sur, se prolongaría durante el Viernes Santo. Además, las temperaturas máximas comenzarán a recuperarse, tras un amanecer de heladas en mitad norte. Solamente, durante el jueves, la lluvia podría aparecer a primera hora en el Cantábrico oriental y a lo largo de la jornada en el oeste de Galicia. En el resto podremos dejar de mirar al cielo, un cielo que quedará con grandes claros en el centro y sur. Breve tregua, que nos permite decir que ‘No todo en esta Semana Santa serán lluvias y frío’. Aunque de cara al próximo fin de semana las lluvias, parece que regresarán.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad