Publicidad

AUMENTA ENTRE LOS INMIGRANTES

Entregar la casa para saldar la deuda hipotecaria

Es la última salida para muchas familias sin empleo y que no pueden hacer frente a sus cargas económicas. Pero esta fórmula, conocida como "dación de pago" apenas es aceptada por las entidades bancarias, Hasta ahora.

Sin trabajo, sin dinero y con una hipoteca. Así se han encontrado muchos con la crisis. Juan García, ecuatoriano con tres hijos, se hipotecó en el 2005, luego las cosas empezaron a ir mal y se quedó sin trabajo entonces decidieron dar la casa al banco y volver  avirir de alquiler. Lo que hizo Juan se conoce como dación.

Entregar la casa al banco y saldar la deuda. Con la propuesta sobre la mesa el banco tiene la última palabra: la concede o la rechaza.

En España, hasta ahora, esta alternativa no era muy frecuente. Carlos Baños, Presidente de la Asocición de Afectados por Embargos, explica que si se aceptara la casa como pago en todos los casos de impagos se produciría un quebranto del sistema financiero y de los avales.

Algunas entidades ,sin embargo, las están aceptando porque es la única vía para cobrar. Sobre todo en el caso de los inmigrantes sin avales hipotecarios.

En el bufete de abogados de Gustavo Kolschinske, aseguran han gestionado con éxito unos 8.000 daciones en los últimos dos año. Sus clientes han podido saldar la deuda con el banco entregando la vivienda. Es volver a empezar de cero, sin casa pero sin deudas. Desde 2006 los impagagos hipotecarios se han multiplicado por seis.

 

Publicidad