81.023667

Publicidad

Coronavirus

30 países imponen cuarentena por coronavirus a los pasajeros procedentes de España

A partir del 15 de mayo todos los pasajeros que vengan de fuera de nuestro país tendrán que guardar cuarentena. Es una medida que también nos la aplican a nosotros, los españoles, en una treintena de países.

Los españoles que viajen a países extranjeros, cuando la fase de desescalada por coronavirus lo permita, deben guardar, al llegar al país de destino, una cuarentena por la pandemia del COVID-19 Es decir, deben permanecer aislados al menos 14 días, con la movilidad restringida sólo permitida para realizar tareas esenciales, como ir a comprar alimentos o medicinas.

32 Países que nos obligan a guardar la cuarentena

Los países que imponen modalidades de cuarentena, son Australia, Angola, Azerbaiyán, Bahrein (que tampoco expide visados en fronteras o aeropuertos), Bosnia-Herzegovina, Brunei, Burundi, China, Croacia, Cuba, Dominica, Guinea Conakry, Islandia, Kiribati, Laos, Macedonia del Norte, Malí, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Níger, Nigeria, Nueva Zelanda, Ruanda, Rumanía, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Sierra Leona, Tailandia, Taiwan, Uganda y Zambia.

Los países que prohíben la entrada de españoles o han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas son Albania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Austria, Bahamas, Bangladesh, Bolivia, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chad, Chile, Chipre, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador.

También Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Georgia, Grecia, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Hungría, India, Irak, Islas Marshall Israel y Jamaica. Japón prohíbe desde el miércoles 18 de abril la entrada de no japoneses que hayan estado en los 14 días anteriores en Madrid, País Vasco, Navarra o La Rioja.

Corredores libres

Para evitar estos protocolos tan estrictos ya hay países de la Unión Europea que están estudiando crear 'corredores libres'.

Por ejemplo, España, Italia y Francia quieren establecer una ruta para poder viajar entre sus territorios sin hacer cuarentena. "Los españoles que vuelen a Italia este verano no tendrán que pasar cuarentena", manifestó la ministra de Infraestructuras y Transportes, Paola De Micheli, en rueda de prensa telemática.

Y Alemania también quiere hacer lo mismo con nuestro país para facilitar losvuelos a las Islas Baleares, y de esta manera que al llegar los turistas alemanes a las islas puedan disfrutar de sus vacaciones sin restricciones de movimiento.

La Comisión Europea no ve necesario imponerla a todos los pasajeros

La Comisión Europea pide a los países que esa medida- hacer guardar la cuarentena- se base en criterios científicos y epidemiológicos.

Bruselas no ve mal este tipo de medida pero no ve claro que se imponga a todos los pasajeros. Cree que es necesario mirar la situación sanitaria de los países de origen antes de obligar a hacer cuarentena .

Probablemente en los países de los que vienen esos pasajeros ya han practicado un plan de confinamiento y de distanciamiento social, y por tanto no sería imprescindible repetir la medida.

La Comisión Europea tiene previsto presentar mañana miércoles, 13 de mayo, un documento con las medidas y el plan para empezar a reabrir fronteras internas e internacionales y conseguir reactivar así el turismo con vistas al verano.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.