Publicidad

INVESTIDURA DE MAS | HAY UN MÁXIMO DE TRES RONDAS

La CUP dice 'no' a la investidura de Artur Mas

El Consejo Político de la CUP ha decidido hoy que finalmente no dará su apoyo a la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, lo que precipitará elecciones anticipadas en Cataluña para marzo en una decisión que frena el proceso independentista a la espera de nuevos comicios.

El Consejo Político de la CUP ha decidido que finalmente no dará su apoyo a la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, lo que precipita elecciones anticipadas en Cataluña para marzo en una decisión que frena el proceso independentista a la espera de nuevos comicios. Así lo han confirmado fuentes de la formación antisistema, después de una segunda votación en la reunión de la dirección en la que el 'no' ha ganado con 29 votos, mientras que 27 dirigentes han votado a favor de investir a Mas y se ha registrado una sola abstención.

Según las fuentes consultadas, en una primera votación del Consejo Político se ha registrado un empate, debido a que se ha votado en clave de lo que decidieron ayer las 13 asambleas territoriales de la formación, lo que ha evidenciado ya desde el primer momento la división interna en la CUP. Tras un nuevo debate del Consejo Político, la dirección del partido ha procedido a una segunda votación, en la que los dirigentes han tenido algo más de margen respecto de las asambleas locales para deshacer el empate.

De esta forma, y según las mismas fuentes, los votos de parte del Grupo de Acción Parlamentaria y las organizaciones troskistas, como Corrent Roig y Lluita Internacionalista, han inclinado definitivamente la balanza a favor del 'no', unos votos contrarios a Mas que se han añadido a la posición ya conocida de Endavant, importante corriente interna de la formación antisistema que rechaza investir a Mas.

En la reunión del Consejo Político de la CUP y de su Grupo de Acción Parlamentaria (GAP) han podido participar 68 personas con derecho a voz y voto. Estas 68 personas son los 57 miembros del Consejo Político, que representan a las organizaciones territoriales de la CUP, más los 11 portavoces de las formaciones agrupadas bajo el 'paraguas' de Crida Constituent con las que concurrió a las elecciones del 27S. A esta reunión del Consejo Político de la CUP han asistido, asimismo, con voz pero sin voto, los 10 diputados en el Parlament y los 15 miembros del secretariado nacional, por lo que en total han podido ser 93 personas las que finalmente han debatido sobre la investidura de Mas.

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.