Trama de las mascarillas
Ábalos y su exasesor, citados en el Supremo tras cumplirse un año del escándalo
El caso comenzó con la detención de Koldo García pero con el paso de los días se vio implicado el exministro de Transportes, hasta el punto de que la Fiscalía recomendó al Supremo que se le investigue.
![El exministro de Transportes José Luis Ábalos El exministro de Transportes José Luis Ábalos](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/01/13/81BF9545-F5A6-4529-A6D6-A266F18401F1/exministro-transportes-jose-luis-abalos_70.jpg?crop=5152,2898,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El próximo viernes se cumple un año del escándalo. Ese 21 de febrero de 2024 agentes de la Guardia Civil detenían a Koldo García, mano derecha del exministro de Transportes, por el supuesto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos en la compra de mascarillas en plena época de pandemia. En los peores días de la crisis sanitaria, una red se aprovechaba y embolsaba mordidas millonarias mediante adjudicaciones a dedo. Unas irregularidades que ponen el ojo en el Ministerio de Transportes y en los gobiernos socialistas de Baleares y Canarias.
El caso, que comenzaba con la detención del exasesor de José Luis Ábalos, supondría un nuevo frente en el PSOE, cada vez más cercado por la presunta implicación del exministro de Transporte y exnúmero tres del partido. Ábalos aseguraba que no sabía nada de este tema.
Ahora, cumpliéndose un año de este impudicia, el juez, Leopoldo Puente, da un impulso a la investigación citando esta semana en el Supremo a José Luis Ábalos y Koldo García. El primero declarará como investigado el jueves y no se descarta que se le impongan medidas cautelares. Por su parte, Koldo García acudirá al Tribunal el martes para someterse a una prueba caligráfica. El objetivo es intentar esclarecer si su letra es la que aparece en los documentos aportados por el empresario Víctor de Aldama al juez.
Batería de diligencias
Una vez que contó con el suplicatorio del Congreso para proceder contra Ábalos, que está aforado en su condición de diputado, el juez acordó una batería de diligencias en la investigación que dirige en el Tribunal Supremo por presuntos delitos en torno a contratos públicos de mascarillas en plena pandemia.
Entre ellas figuró la citación del también exdirigente socialista y de quien fue su más cercano asesor durante años, quienes ya declararon el pasado mes de diciembre, pero también el encargo a la Guardia Civil de un informe patrimonial del exministro y de su hijo.
El juez solicitó otro informe de las llamadas que conciernen a Ábalos, Koldo García y al empresario Víctor de Aldama, con especial referencia a los mensajes que este último pudo haber intercambiado con el exministro, con el ministro Ángel Víctor Torres o con el secretario de organización, Santos Cerdán.
Tras la comparecencia de ambos, el juez dará paso a unas semanas en las que escuchará los testimonios de 17 testigos entre el 25 de febrero y el 5 de marzo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad