Publicidad

NO DESCARTA ESA POSIBILIDAD

Abalos no descarta un 'súper domingo' electoral el 26 de mayo, con generales, autonómicas, municipales y europeas

Ábalos ha recordado que el instrumento de disolver las Cortes y convocar elecciones -que compete en exclusiva al presidente del Gobierno- es "muy poderoso". De ahí que no tenga dudas de que Sánchez lo manejará con "responsabilidad" y convocará "cuando crea que tiene que hacerlo y nunca a presión ni remolque de nadie".

La opción de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decida convocar las elecciones generales junto a las municipales, autonómicas y europeas previstas para el próximo 26 de mayo es una opción posible, ha reconocido este lunes el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

"Nada es descartable", ha afirmado Abalos en los Desayunos de Europa Press preguntado por la posibilidad de este 'súper domingo' electoral en España, que no tiene precedentes en la historia de la democracia española.

Abalos, que coordina junto al jefe de gabinete de Sánchez, Iván Redondo, el comité electoral que está preparando al partido de cara al 26 de mayo, ha señalado no obstante que en estos momentos el Gobierno está "concentrado" en la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, a pesar de que el propio Sánchez ha admitido la posibilidad de no llegar a presentarlos si no tienen visos de prosperar.

Por eso el ministro se ha mostrado partidario de evitar "aventurar nada" en estos tiempos tan "líquidos" de la política. En cualquier caso, Abalos ha recordado que el instrumento de disolver las Cortes y convocar elecciones -que compete en exclusiva al presidente del Gobierno- es "muy poderoso". De ahí que no tenga dudas de que Sánchez lo manejará con "responsabilidad" y convocará "cuando crea que tiene que hacerlo y nunca a presión ni remolque de nadie".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".