Ábalos

Ábalos, contra la UCO: les acusa de actuar "sin sentido común" y de informe "tendencioso"

Así lo detalla un nuevo contrainforme presentado por Ábalos ante el Tribunal Supremo (TS).

koldo

Publicidad

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, acusa a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de actuar "sin sentido común" y de entregar al juez que le investiga un informe "tendencioso" sobre su patrimonio. Así lo detalla un nuevo contrainforme presentado por Ábalos ante el Tribunal Supremo (TS). A su juicio, dice que se está llevando a cabo una investigación "prospectiva y una causa general" contra él.

Defiende que los investigadores "pretenden remontarse a más de 30 años atrás". En ese escrito denominado. A ese escrito denominado 'Observaciones al informe de la UCO de 17 de marzo de 2025' ha tenido acceso Europa Press. Está acompañado de una extensa documentación anexada. El documento va desgranando punto a punto los bienes inmuebles, los vehículos, las sociedades y cada apunte que realizó la Guardia Civil para tratar de arrojar luz sobre determinados indicios.

Sobre la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso) vinculada a Ábalos, detalla que la UCO "yerra" al calificarla de sociedad y detalla que los fundadores, entre los que estaba Ábalos que fue su presidente, hicieron aportaciones iniciales a fondo perdido dado que en este tipo de entidades "no hay posibilidad de negociar ni transaccionar con participaciones inexistentes".

"Calificar de sociedad a una fundación va más allá de un mero error conceptual", lamenta la defensa del exministro de Transportes. Además, afea a la UCO que incorporar a Fiadelso en el análisis de su patrimonio bajo el epígrafe de sociedades "resulta del todo tendencioso".

José Luis Ábalos considera que la investigación "trata de arrojar sospechas sobre dichos vínculos y sobre la reputación de la fundación, que cesó en su actividad sin dejar pendiente de justificar ningún proyecto merecedor de financiación pública a través de las convocatorias a las que se presentó en concurrencia abierta con otras, ni ha dejado pendiente tampoco ningún expediente de reintegro o devolución parcial o total de subvenciones recibidas".

Defiende que "nunca recibió retribución alguna por parte de Fiadelso", sino que, al contrario, "ha contribuido con aportaciones económicas personales a la misma y con la cesión del uso de un inmueble cuya propiedad tiene compartida con otras personas". "Por tanto, la intención no es solo proyectar la idea de negocios encubiertos sino además cuestionar su compromiso con determinados valores", manifiesta la defensa de Ábalos.

Koldo acusa a la UCO de filtraciones

Por su parte, Koldo García ha presentando una denuncia ante la Fiscalía en la que acusa a la Guardia Civil de filtrar a la prensa información sobre una investigación contra el exasesor por un presunto maltrato a su exmujer.

En el escrito, el letrado de Koldo considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de revelación de secretos y de otro de infidelidad en la custodia de documentos, por lo que pide al Ministerio Público que investigue estos hechos para depurar las responsabilidades penales correspondientes y "se eviten más filtraciones de datos".

Se trata de la segunda denuncia que presenta ante la Fiscalía contra la Guardia Civil tras acusar a la institución de filtrar a la prensa datos e informaciones de su agenda personal, con nombres de terceras personas que no forman parte de ninguna causa judicial.

En este sentido, Koldo califica de "extrema gravedad" que "terceros ajenos al procedimiento (los medios de comunicación) hayan tenido acceso al contenido total o parcial de un atestado incluido en una pieza que ha sido declarada secreta por el Juzgado que, a mí, incluso en mi condición de parte directamente implicada, se me ha negado", concluye.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad