La exconsellera de Trabajo y Asuntos Sociales, Dolors Bassa.

Publicidad

Sentencia del 'procés'

Abogados independentistas pedirán la nulidad de la sentencia del 'procés' al confundir el cargo de Bassa

La defensa plantea un incidente de nulidad para Bassa, que fue condenada a 12 años de prisión por un delito de sedición.

En resumen
  • La sentencia otorga a la exconsejera de trabajo, Dolors Bassa, la puesta en marcha de la cesión de escuelas para el 1-O.

Varios abogados independentistas pedirán la nulidad de la sentencia del 'procés', que fue dictaminada este lunes por el Tribunal Supremo, que ha impuesto penas de cárcel de entre 9 y 13 años. Entre ellos, se encuentra la exconsejera de Trabajo Dolors Bassa.

En la sentencia se encuentran varios fallos sobre el cargo de Bassa, remitiendo a que era consejera de educación el 1-O, cuando era de trabajo. En la sentencia señala que Bassa puso en marcha el plan de "ceder los centros cívicos como locales para la votación el 1 de octubre".

La defensa plantea un incidente de nulidad para Bassa, que fue condenada a 12 años de prisión por un delito de sedición.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.