120.00

Publicidad

Gobierno

Abucheos a Pedro Sánchez al llegar a la Comunidad de Madrid para reunirse con Isabel Díaz Ayuso

Un grupo de personas han abucheado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la sede de la Comunidad de Madrid, convocados por 'Solidaridad', el reciente sindicato presentado por Vox.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a mediodía a la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, donde fue recibido en la entrada principal por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para abordar juntos el avance de la pandemia de coronavirus en Madrid, en el que es su primer encuentro bilateral. También le esperaban unas decenas de manifestantes para protestar por su actuación al frente del Gobierno.

Frente a la puerta principal de la Real Casa de Correos, en la parte central de la Puerta del Sol, le esperaban con abucheos y pitidos un grupo de manifestantes concentrados en la plaza, convocados por el sindicato apoyado por Vox, 'Solidaridad', para protestar por la gestión de la pandemia por parte del Gobierno central.

Pedro Sánchez ha descendido del coche oficial y ha entrado al edificio en compañía de Díaz Ayuso, su vicepresidente, Ignacio Aguado, y por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco y, a la llegada de Sánchez, que habían salido a recibirle. Se han saludado con la cabeza, sin apretones de manos, como marca el protocolo sanitario por el coronavirus. Además, el presidente, ha colocado su mano en su corazón, en señal de saludo -como recomienda ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lugar del saludo con el codo-.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.