Guerra Rusia Ucrania

El paquete que ha obligado a desalojar la Embajada de Ucrania en Madrid contenía "un ojo aplastado de un animal"

Esta nueva alerta llega menos de dos días después de que una carta explosiva hiriese a una trabajador de la misma embajada. El nuevo paquete no contenía explosivos.

Explosión en la Embajada de Ucrania en Madrid

Publicidad

La Policía ha acordonado la embajada de Ucrania en España este viernes a mediodía por un paquete enviado con restos de sangre, según las primera informaciones facilitadas por los agentes. Han cercado el perímetro y cortado el tráfico de la zona. Varios coches de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, además de lo que están normalmente desplegados en la legación, se han desplazado al lugar.

El sobre detectado, "no contenía ni mecanismos ni sustancia explosiva o deflagrante", pero las autoridades han confirmado que en su interior "se ha encontrado un ojo aplastado de un animal". El paquete se ha detectado en torno a las 14:00 horas en el filtro de seguridad de la Embajada. Hasta el edificio se han desplazado miembros de los TEDAX y, tras confirmar que no contenía explosivos, los técnicos están realizando un análisis exhaustivo del paquete.

Poco antes, esta misma mañana, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, había denunciado la "planificada campaña de intimidación" contra embajadas y consulados ucranianos tras la recepción en varias misiones diplomáticas de paquetes sospechosos, que incluían vísceras de animales. En concreto, se ha referido a las representaciones diplomáticas ucranianas presentes en Hungría, Polonia, Países Bajos, Italia y Croacia. Todos los sobres tenían ""un líquido con un color y olor característicos".

Este presunto ataque llega después de la oleada de sobres explosivos que entre el miércoles y jueves se enviaron a los Ministerios de Presidencia y Defensa, la embajada de Ucrania (donde un trabajador resultó herido), una empresa de fabricación de armas de Zaragoza y la base aérea de Torrejón de Ardoz.

"Campaña de terror"

"Tenemos razones para creer que existe una campaña bien planificada de terror e intimidación contra las embajadas y consulados de Ucrania. Incapaces de detener a Ucrania en el frente diplomático, nos intentan intimidar", ha indicado Kuleba en un comunicado difundido por el portavoz de Exteriores, Oleg Nikolenko, y citado por la agencia Ukrinform.

Esto intentos, sin embargo "son en vano", ha afirmado el ministro, en declaraciones recogidas por la agencia Efe: "Continuaremos trabajando de manera efectiva por la victoria de Ucrania", ha subrayado.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".