Publicidad

RELACIONES TENSAS

Los mercados melillenses, desabastecidos por el bloqueo marroquí

El conflicto comenzó cuando Marruecos comunicó su "indignación por el trato abusivo de la policía española" en el paso fronterizo con Melilla.

Los mercados de Melilla han amanecido este jueves desabastecidos de pescado, marisco, fruta y verdura alno haber llegado a la ciudad los camiones que diariamente trasladanesta mercancía perecedera desde Marruecos por el paso fronterizo deBeni-Enzar.

Los camiones de áridos sí han pasado durante esta madrugada a Melilla. Fuentes de la Ciudad Autónoma han informado de que el Mercado Central, el más importante de Melilla, funciona hoy "a medio gas" porque la mayoría de los puestos de pescado se encuentrancerrados.

Las mismas fuentes han indicado que sólo hay abiertos de cuatro aseis puestos, que han puesto a la venta el género que tenían guardado en las cámaras de refrigeración.

Aunque las autoridades melillenses no han podido explicar lascausas de esta situación, hace varios días un denominado Comité Nacional para la Liberación de Ceuta y Melilla anunció desde Marruecos que no se permitiría la entrada de pescado a partir del jueves como medida de protesta por los incidentes registrados en la frontera.

A raíz de este anuncio, el vicepresidente del Gobierno deMelilla, Miguel Marín, dijo que confiaba en que Marruecos frenaraeste anuncio de boicot al suministro de mercancías perecederas a Melilla y puntualizó que Marruecos también saldría perjudicado aldisminuir sus ventas.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.