La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

Publicidad

Coronavirus Cataluña

Ada Colau ve "muy drásticas" las medidas del Govern ante el coronavirus, pero "no tenemos que hacer polémicas" como Madrid

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha querido diferenciar la actitud con la que se afrontan las estrategias frente al coronavirus en Cataluña de Madrid.

En resumen

Ada Colau ha explicado su posición ante la orden de la Generalitat de cerrar bares y restaurantes durante 15 días en toda Cataluña como medida para frenar el avance de contagios de coronavirus en la comunidad.

La alcaldesa de Barcelona ha reconocido que le "parece una medida muy drástica" aunque asegura "no me voy a poner a hacer polémicas" porque tras escuchar los datos que maneja el Govern "son realmente muy preocupantes".

"La autoridad competente en materia sanitaria ahora es la Generalitat de Cataluña y creo que no tenemos que hacer polémicas sobre una cuestión tan importante como es el tema sanitario. Algunos han hecho polémicas como es el caso de la Comunidad de Madrid y creo que todos hemos visto que eso era pésimo en un momento tan delicado y tan complicado como el que vivimos", ha aseverado la regidora en una entrevista en la Cadena Ser.

Ada Colau se ha diferenciado de la estrategia política llevada a cabo por la Comunidad de Madrid donde las medidas adoptadas por el Gobierno central con el decreto del estado de alarma sobre la capital y 8 localidades más de la región que ha provocado un choque frontal con la Comunidad de Madrid.

"Que hay que actuar creo que nadie lo pueda discutir" y justifica las medidas ordenadas por el Govern con la intención de "evitar un cierre generalizado".

"Hay que intervenir de forma contundente para detener la velocidad de contagios" de coronavirus, pero ha criticado que cuando se anuncian tales restricciones tienen que ir acompañadas de un paquete de medidas de apoyo al sector "que ha sufrido mucho, hay que acompañarlo y no dejarlo caer".

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.