Publicidad

CONFLICTO SAHARAUI

Una aerolínea marroquí impide a periodistas españoles viajar a El Aaiún

La aerolínea Royal Air Maroc impidió embarcar a siete periodistas con destino a El Aaiún, cuando se dirigían a cubrir la muerte de un menor saharaui.

La aerolínea de bandera marroquí Royal Air Maroc (RAM) impidió este lunes a siete periodistas de cinco medios españoles embarcar en el vuelo a El Aaiún (Sahara Occidental) para el que habían comprado billetes con objeto de cubrir la muerte por disparos de la policía de un menor saharaui. 

La RAM anuló sin ofrecer explicación alguna los billetes de seis periodistas para el vuelo AT0483 entre Casablanca y El Aaiún e impidió a otro, cuyo billete no había sido anulado, embarcar en el avión.

Los corresponsales acreditados en Rabat de TVE y TV3, del periódico El Mundo y de la Agencia EFE se encontraron al llegar al aeropuerto de Casablanca con que sus billetes habían sido anulados a media tarde y con que la aerolínea no les ofrecía la posibilidad de volar a el Aaiún hasta el próximo viernes. 

Al reclamar en la oficina de la RAM en el aeródromo sólo se les informó de que "alguien había anulado las reservas", sin dar ningún detalle al respecto.

Mientras, el corresponsal de la Cadena Ser, cuyo billete no había sido anulado, pudo acceder a la sala de embarque, donde, según relató éste, las fuerzas de seguridad le retiraron la tarjeta de embarque y el personal de la RAM le impidió acceder al avión sin ella.

Los periodistas se dirigían a El Aaiún para cubrir la situación en el campamento Gdeim Izi, situado unos 18 kilómetros al este de El Aaiún, donde ayer un adolescente de 14 años murió por los disparos de policías marroquíes en un puesto de control.

Otras tres personas resultaron heridas de bala, explicaron fuentes saharauis, que señalaron que su estado reviste gravedad.

Publicidad

Reunión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El CGPJ carga contra Montero tras sus palabras sobre la presunción de inocencia y muestra su respaldo a los jueces

El Poder Judicial señala que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia".

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba endurecer las condiciones para crear universidades: "No va de públicas contra privadas"

Hoy, en el Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado endurecer las condiciones para crear una universidad privada. Además ha anunciado la reactivación del Plan Moves y