Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Pedro Agramunt: "A Rita Barberá la han matado los disgustos y entre todos hemos sido culpables"

Agramunt ha criticado que no recuerda "ningún caso donde haya habido una muerte tan clara y evidente producida por los disgustos". Asegura que Rita Barberá no podía entender "el acoso mediático sin haber hecho nada".

Uno de los políticos que más sienten en lo personal la pérdida de Rita Barberá es el senador del Partido Popular, Pedro Agramunt. El mismo día del óbito tenían planeado cenar juntos y cuenta en una entrevista en Espejo Público que la estuvo llamando porque había quedado a cenar con "García-Margallo, el senador por Alicante, Agustín Almodóbar, y Rita".

"Todos nos preocupamos y fuimos bastantes los que estuvimos insistiendo en llamarla", asegura el senador popular. Ha señalado que "el lunes ella estaba bastante débil y quería descansar", tras la declaración.

Agramunt ha apuntado que no recuerda "ningún caso donde haya habido una muerte tan clara y evidente producida por los disgustos". "A Rita la han matado los disgustos y entre todos hemos sido culpables", critica.

El senador del Partido Popular ha explicado que Rita Barberá únicamente "había entregado una cantidad pequeña al partido para sufragar los gastos electorales", algo que, según él, hacen "todos los militantes de los partidos". Ha asegurado que Barberá "estaba muy disgustada" ya que no podía entender "el acoso mediático sin haber hecho nada".

Pedro Agramunt ha criticado la "absoluta ignorancia de la presunción de inocencia y esta persecución", algo que asegura que nunca había visto.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".