Educación sexual

"Ahora que nos veis, hablemos", la nueva campaña de Igualdad para visibilizar "tocarse a los 60" y "hacerlo con regla"

El Ministerio de Igualdad quiere poner en valor la educación sexual y la eliminación de tabúes

Nueva campaña sobre educación sexual

Publicidad

Con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, el Ministerio de Igualdad ha presentado una nueva campaña para poner en valor la educación sexual. La campaña, con el lema "Ahora que ya nos veis, hablemos", persigue el objetivo de fomentar el diálogo y la conversación en torno a la sexualidad, así como la eliminación de tabúes "como forma de alcanzar una sociedad más igualitaria".

El vídeo muestra a tres parejas que mantienen relaciones sexuales y a una señora de avanzada edad masturbándose. El objetivo de las imágenes es mostrar algo de lo que "en España no se habla".

Tal y como puede verse en las distintas piezas que forman parte del spot, la educación sexual es representada "en un sentido integral, sin limitarse al sexo, tratando otras vertientes como la aceptación del cuerpo, el respeto al otro, los cuidados y la corresponsabilidad, el consentimiento, la diversidad o la evolución de la relación con la sexualidad a lo largo de la vida de cada persona", explican desde Igualdad.

Además, aseguran que esta nueva campaña es "fundamental para prevenir, identificar y actuar frente a las violencias machistas".

"En España, de esto no se habla"

Entre sus protagonistas hay una pareja no normativa y otra con discapacidad, un padre y su hijo, "para poner en valor el importante papel de los hombres en la educación sexual", o una mujer de 60 años, que exponen situaciones cotidianas, "hasta ahora silenciadas", como mantener relaciones sexuales con la regla o la sexualidad en personas mayores.

Todas estas parejas representan a su vez "la evolución en la educación sexual y la construcción de un país en el que se puede hablar de todo, sin miedo".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.