Albiol (PP) pide dejar de hablar de Puigdemont: "Es el pasado"

Publicidad

ELECCIONES CATALANAS EL 21D

Albiol pide dejar de hablar de Puigdemont: "Le vamos a ignorar, que es lo que se merece alguien que ha hecho tanto daño en Cataluña"

Albiol ha subrayado que el Govern considera transparentes a los que se sienten catalanes y españoles, aunque ha dicho que las elecciones del 21D pueden representar "un punto y final a la separación entre catalanes buenos y malos".

El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha pedido este sábado dejar de hablar del presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont: "Tenemos que dejar de hablar de él. Puigdemont es el pasado".

En declaraciones a la prensa tras visitar el barrio Vila-roja de Girona, Albiol ha dicho que Puigdemont representa, junto al vicepresidente de la Generalitat cesado y líder de ERC, Oriol Junqueras, "lo peor de la historia de los últimos 50 años en Cataluña".

También ha calificado de ocurrencia que Puigdemont quiera ser candidato a las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre: "Le vamos a ignorar, que es lo que se merece alguien que ha hecho tanto daño en Cataluña".

Ha asegurado que Vila-roja representa la población catalana trabajadora que se siente orgullosa de ser catalana y española: "No es fácil plantar cara al independentismo, al pensamiento único y a aquellos que creen que Cataluña es sólo del color de los que quieren separarla del resto de España".

Albiol ha subrayado que el Govern considera transparentes a los que se sienten catalanes y españoles, aunque ha dicho que las elecciones del 21D pueden representar "un punto y final a la separación entre catalanes buenos y malos". En este sentido, ha hecho un llamamiento a aquellas personas que normalmente se abstienen en las elecciones autonómicas "porque no las entienden como propias", para lograr pasar página a los años de división y confrontación entre los catalanes provocado por el proceso soberanista, ha dicho.

Experiencia de Gobierno

Ha asegurado que la situación de confrontación no sólo ha provocado una crisis social, política e institucional, sino que también se ha trasladado al empleo: "Eramos el motor del crecimiento en España", y ha insistido en que se han perdido puestos de trabajo en Cataluña por la situación política.

Albiol ha insistido en que el PP reúne la experiencia de gobierno necesaria para encabezar el Govern de la Generalitat, así como la capacidad de tomar decisiones: "¿Quién ha conseguido cesar a Puigdemont? ¿Quién ha cerrado las 'embajadas'? Esto sólo lo ha podido hacer el Gobierno del PP de Mariano Rajoy."

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.