Acoso sexual

El alcalde de Algeciras, señalado de nuevo por acoso sexual: "Pretenden acabar conmigo"

Los testimonios de dos mujeres hablan de tocamientos mientras Landaluce habla de bulo y montaje.

Las explicaciones del alcalde de Algeciras

Publicidad

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, de nuevo en el punto de mira. Dos mujeres han relatado a Público el trato recibido por el regidor. En los testimonios se acusa a Landaluce de acoso sexual y abuso de poder.

No son los únicos relatos contra el también senador del PP que señalan estas mujeres. Es la historia de otras muchas que "no hablan por miedo" afirman al diario Público. "Cogió mi mano y la puso sobre su miembro", "te encuentra en cualquier acto y te dice qué belleza, acercándose demasiado e invadiendo tu espacio", son algunas de las declaraciones realizadas por estas personas.

Insinuaciones y tocamientos

Insinuaciones, tocamientos es la forma de actuar del alcalde algecireño según estas mujeres. Durante una reunión en su despacho, Landaluce se inclinó sobre una de las denunciantes y le tocó la rodilla e intentó darle un beso, manifiestan.

Estas nuevas denuncias llegan después de los pantallazos difundidos por el líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez. En esos mensajes dos exconcejalas señalaban que el alcalde, José Ignacio Landaluce, las habría acosado sexualmente. En esas capturas que luego Alvise borró se vertían acusaciones graves entre ellas tocamientos.

En este caso el PP de Algeciras lo desmintió en un comunicado añadiendo que el objetivo era desprestigiar el trabajo de Landaluce. A su vez las dos exconcejales, Susana Pérez Custodio y Eva Pajares negaban en dos cartas enviadas por separado que el alcalde las acosara sexualmente. Fue entonces cuando el PP que pidió explicaciones internas al alcalde dejó este caso apartado.

Maniobra política del PSOE

Inmediatamente a la publicación de estos dos nuevos testimonios, el alcalde de Algeciras salía a la palestra a defenderse. Landaluce a través de un video-comunicado rodeado de su equipo de Gobierno respondía a estas graves acusaciones vertidas por dos mujeres al digital Publico.es

El alcalde de Algeciras ha calificado la información difundida de montaje, "es un bulo, intentan seguir estirando el chicle, sin pruebas y si no las tienen las inventan" afirmaba. Estas acusaciones sobre el regidor ha llevado a algunas formaciones políticas a pedir su dimisión, como es el caso del Partido Socialista o Sumar.

En ese comunicado difundido, el alcalde señala al PSOE como el artífice de la maniobra política “que pretende acabar conmigo” aunque señala rápidamente que "no lo van a conseguir".

"En política no todo vale"

El único objetivo del senador del PP y alcalde de Algeciras es seguir trabajando por su ciudad a pesar de "que quieren destrozarme políticamente sin importarles sin con ello me destrozan personalmente" manifiesta.

De momento el PP ha descartado tomar medidas. El secretario de los populares en Andalucía, Antonio Repullo, señalaba que poco se puede hacer porque "no hay más datos". Insistiendo en que desde su formación se tiene tolerancia cero ante cualquier situación de este tipo.

Una situación que José Ignacio Landaluce rechaza categóricamente y vuelve a calificar de montaje político promovido por el PSOE, "en política no todo vale", concluye.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

García-Page foto de archivo

García-Page: "Creo que Aldama es la bomba de racimo que conecta todos los sumarios"

El presidente de Castilla-La Mancha advierte sobre el "show político" y afirma que todos aquellos que ahora llaman a Aldama "cantamañanas" son los mismo que eran sus amigos.

La reina Letizia ha presidido el acto de presentación de la herramienta digital "Más Datos Cáncer"

La reina Letizia subraya la equidad para los pacientes de cáncer y pone en valor la prevención: “Mi palabra favorita”

Doña Letizia ha definido como un ejemplo de éxito de colaboración la nueva herramienta digital “Más Datos Cáncer” impulsada por la Asociación Española contra el Cáncer y una veintena de entidades.