Miquel Lupiáñez, alcalde de Blanes

Publicidad

asegura que la decisión ha sido "meditada y difícil"

El alcalde de Blanes abandona el PSC y deja la alcaldía en desacuerdo con los socialistas por apoyar el 155

Lupiáñez ha subrayado que el detonante ha estado en la posición del PSC respecto a la relación de Cataluña y el resto de España y cómo se ha encarado el soberanismo catalán en los últimos meses.

El alcalde de Blanes (Girona), Miquel Lupiáñez, ha explicado que abandona el PSC y deja la alcaldía del municipio en desacuerdo con los socialistas por apoyar la aplicación del artículo 155 de la Constitución y por el encarcelamiento de los miembros del Govern cesados y de los líderes soberanistas.

En una rueda de prensa, Lupiáñez ha asegurado que la decisión ha sido "meditada y difícil", y ha subrayado que el detonante ha estado en la posición del PSC respecto a la relación de Cataluña y el resto de España y cómo se ha encarado el soberanismo catalán en los últimos meses.

"El referéndum del 1 de octubre debía ser una prueba de libertad democrática y no una ilegalidad", y ha afirmado que las cargas policiales también han hecho decantar la balanza para abandonar su cargo, según él. En este sentido, ha dicho que esperaba que el PSC pidiera dimisiones ante la "violencia desproporcionada e inoportuna de la policía", y ha lamentado que una comparecencia para reprobar al Congreso no fue suficiente.

"Lo que hago es coherencia, no me agarro a la silla como han hecho otros políticos que les gusta conservar el poder", y ha dicho que la renuncia a la alcaldía se hará efectiva en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".