Publicidad

DESPUÉS DE AÑOS CONGELADOS

Los alcaldes que más se han subido el sueldo

Nada más llegar al ayuntamiento muchos nuevos alcaldes y concejales se han subido el sueldo. Después de años congelados, han decidido actualizarlos incrementándolos en porcentajes que en algunos casos casi los duplican.

Durante los últimos años los ayuntamientos, en general, han cumplido mejor con la regla del déficit que otras administraciones. Ahora parece que se acabó lo de apretarse el cinturón. Más de 20 de los alcaldes de las principales ciudades, capitales y con más de 100.000 habitantes, se han subido el sueldo. Algunos en cuantías considerables y siendo la primera decisión que tomaron en el primer pleno.

En Sevilla sigue de alcalde Juan Espadas. Cobrará casi 85.000 euros tras subírselo más del 30 %. En Málaga, también sigue Francisco de la Torre, pero con el 23 % más de sueldo: 80.000 euros anuales.

En Huesca, el reelegido Luis Felipe, se lo ha subido casi la mitad. De 35.000 euros ha pasado a 50.000. En Castellón de la Plana, también reelegida Amparo Marco, su sueldo ha pasado de poco más de 52.000 euros a más de 74.000, sube un 40 %.

En A Coruña, el anterior alcalde de Marea, Xulio Ferreiro, se bajó el sueldo. Ahora, la nueva alcaldesa, Inés del Rey , socialista, lo ha devuelto a la situación anterior: de 40.000 euros pasa a 69.000 anuales, como otras ciudades similares. Por ejemplo, el alcalde de Vigo, Abel Caballero cobra esa cantidad.

Las subidas se han decidido en pleno, acordadas en muchos casos por unanimidad, y afectan también -proporcionalmente- al resto de los concejales, por ejemplo en Las Palmas de Gran Canaria.

LOS SUELDOS MÁS ALTOS

Madrid: José Luis Martínez-Almeida (PP): 106.000

Barcelona: Ada Colau (Barcelona en común): 100.000

Bilbao: Juan Mari Aburto (PNV): 95.000

Ceuta: Juan Jesús Vivas (PP): 90.400

San Sebastián: Eneko Gioa Laso (PNV): 86.000

Vitoria: Gorka Urtaran (PNV): 86.000

Valencia: Joan Ribó (Compromís): 84.600

Sevilla: Juan Espadas (PSOE): 84.400

Móstoles (Madrid): Noelia Posse (PSOE): 82.000

Málaga: Francisco de la Torre (PP): 80.000

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.