Moción de censura Murcia

El PP asegura que tiene un acuerdo con Ciudadanos en Murcia para evitar la moción de censura pero el PSOE lo niega

Según comunican fuentes del PP han llegado a un acuerdo con tres diputados de Ciudadanos en Murcia, lo que haría fracasar la moción de censura en la comunidad autónoma.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras

Publicidad

Moción de censura Murcia

El PP asegura que tiene un acuerdo con Ciudadanos en Murcia para evitar la moción de censura pero el PSOE lo niega

Según comunican fuentes del PP han llegado a un acuerdo con tres diputados de Ciudadanos en Murcia, lo que haría fracasar la moción de censura en la comunidad autónoma.

El PP ha asegurado que ha llegado a un acuerdo con tres de los seis diputados de Ciudadanos en la Asamblea de Murcia para impedir el triunfo de la moción de censura del PSOE y Ciudadanos contra el presidente regional del PP, Fernando López Miras, acuerdo que niega la dirección de Ciudadanos en Madrid. Está previsto que este mediodía realice una comparecencia el presidente de Murcia, Fernando López Miras para explicar ese pacto.

Sin embargo, fuentes del PP aseguran que el pacto para hacer fracasar esa moción es firme y que la moción de censura en Murcia ya no cuenta con apoyos suficientes para salir adelante. Según esas fuentes del PP, el acuerdo con tres de los seis diputados de Ciudadanos no supone un caso de "transfuguismo" sino que da continuidad al pacto de Gobierno firmado hace dos años y representa un "tremendo fracaso" de la estrategia del PSOE y de la líder de Cs,Inés Arrimadas, para desalojar a López Miras.

Por contra, fuentes de la dirección nacional de Ciudadanos, han garantizado a EFE que la moción de censura en Murcia va para adelante y que ninguno de sus diputados "se ha echado para atrás".

Arrimadas decía tener todas las firmas

Esta misma mañana, en Onda Cero, Arrimadas ha asegurado que estaba tranquila porque tenía todas las firmas de sus "compañeros de Murcia para la moción de censura" y ha añadido que si no, "no se habría presentado". De hecho, ha añadido que espera que "todo el mundo cumpla su palabra" y no haya "ningún problema".

La dirigente de Cs y candidata a presidir Murcia, Ana Martínez Vidal, justificó esta moción de censura el miércoles asegurando que se había quebrado la confianza entre los dos partidos y expresó su "decepción" con el PP, una formación que, a su entender "solo sabe gobernar con mayorías absolutas y no en coalición". Además, aseguró que un cambio en Murcia es "imprescindible" y que traerá "estabilidad y prosperidad". Por su parte, López Miras ha afirmado desde el primer momento que la moción de censura de Ciudadanos en Murcia supone un "acto de traición" y un "acto desleal" porque había "un pacto para cuatro años". A su entender, es un paso que solo busca satisfacer una ambición personal.

García Egea, contra Arrimadas

Esta misma mañana, Teodoro García Egea ha asegurado que Arrimada está recibiendo "críticas feroces" por impulsar una moción de censura en Murcia para "quitar un Gobierno limpio y honesto" presidido por López Miras para pactar con el secretario general del PSOE murciano, Diego Conesa, que está "imputado por prevaricación". Además, García Egea recriminado a dirigentes de Ciudadanos sus declaraciones asegurando que "querían limpiar la región de Murcia", aludiendo a que "había corrupción". "Todos los consejeros y los miembros de la región de Murcia son todos honrados y honestos", ha proclamado.

En este sentido, el 'número dos' del PP ha recalcado que "todos los que se han vacunado irregularmente están en su casa" y ha añadido que, sin embargo, Arrimadas "ha firmado un acuerdo con el PSOE de Murcia, cuyo máximo líder, Diego Conesa, está "imputado por corrupción". "Por tanto, Arrimadas viene a quitar a un Gobierno limpio y honesto y a poner a un señor que está imputado por prevaricación. Que lo explique", ha abundado.

García Egea, que ha criticado que Arrimadas una su destino a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, ha asegurado que a él le "consta" que hay "muchas personas en Ciudadanos" que "no entienden este giro" de Arrimadas cuando estaban "beneficiando a los ciudadanos".

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.