Alfonso Guerra

Alfonso Guerra, tras la desautorización de Pedro Sánchez a Marlaska: "Cuando un ministro vota en contra, no tiene que dimitir, lo tienen que cesar"

El exvicepresidente del Gobierno ha sido preguntado por la anulación del contrato de compra de balas con Israel en 'Espejo Público'.

Alfonso Guerra en Espejo Público

Publicidad

El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha acudido este viernes a 'Espejo Público'. Ha vuelto a ser crítico contra el Gobierno de Pedro Sánchez. La entrevista llega después de que el Ejecutivo anulase el contrato de compra de balas con Israel, desautorizando al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Al ser preguntado sobre una dimisión de Marlaska, Guerra ha exclamado que "lo que se acostumbra a decir es que los ministros que cometen algo que pensemos que sea un error deben dimitir. Yo no soy partidario de eso. Soy partidario del cese. Por ejemplo, cuando estos de la señora de Yolanda Díaz votan en contra de lo que el Gobierno lleva, no tiene que dimitir, la tiene que cesar".

La Democracia no es a ver quien aguanta más. Opina que si el presidente del Gobierno desautoriza al ministro Marlaska, debe cesarle: "Cuando un ministro comete un error, yo no pediría el cese del ministro, pediría que el Presidente lo cese". Sobre lo ocurrido con el contrato, comenta Guerra que "ha habido de todo".

"Además, el gobernante debe saber a qué juega. Porque resulta que probablemente no hay sustitución de algunas cosas que se han contratado con este país. Lo que está haciendo en Gaza es terrible, pero ese país está muy afectado por el 7 de octubre. Cuando se hace crítica a Israel, y yo también, porque está haciendo algo criminal, hay que añadir también lo del 7 de octubre", relataba el exvicepresidente de Felipe González.

Se trata de una anulación de la compra de balas destinado a la Guardia Civil. La decisión llegaba tras una oleada de críticas por parte de Sumar, su socio en el Ejecutivo y busca contener una crisis interna en el Gobierno de coalición. El contrato, valorado en 6,6 millones de euros, se había adjudicado a la compañía IMI Systems para suministrar más de 15 millones de proyectiles. Su publicación en el Boletín Oficial del Estado apenas 24 horas después de la aprobación del nuevo plan de gasto en Defensa, que eleva el presupuesto militar al 2 % del PIB, desató una tormenta política. El presidente ha comparecido este jueves para anunciar que el contrato no se ejecutará.

La decisión desautoriza directamente al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska, que defendía mantener el acuerdo por razones legales. Según Interior, la Abogacía del Estado advertía de posibles indemnizaciones si se anulaba el contrato. No obstante, Moncloa ha impuesto su criterio, alegando "razones de interés general" para frenar la operación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad