84.010500

Publicidad

Manifiesto en apoyo al rey

Alfonso Guerra rechaza la "cacería" contra el rey Juan Carlos y carga contra los "populistas" que le atacan

El ex vicepresidente del gobierno, uno de los firmantes del manifiesto en apoyo a Don Juan Carlos, considera que se está haciendo "una cacería" contra el rey emérito.

Un total 75 ministros y ex altos cargos de PSOE, PP y UCD, junto a representantes de la Justicia o la Economía, han firmado un manifiesto de apoyo al rey Juan Carlos. El documento, de dos páginas, arranca criticando que no se respete la presunción de inocencia del emérito.

El ex vicepresidente del gobierno, Alfonso Guerra, va más allá y ha rechazado con contundencia la "cacería" que, a su juicio, se está llevando a cabo contra Don Juan Carlos. "No se puede pasar a la historia en páginas de sucesos por mucha importancia que tenga el suceso, tiene que pasar a la historia de otra manera, no se puede tirar al estercolero de la historia", señalaba en una entrevista a la Cadena Ser.

En sus declaraciones ha cargado contra los "populistas y nacionalistas" porque considera que atacan a la monarquía para "atacar a la Constitución". Ha señalado aun así que los actos que han provocado su marcha de España son "reprobables" desde el punto de vista ético y de decoro, pero rechaza que se pase de ahí y se haga "una especie de cacería del monarca emérito y de la misma monarquía".

El manifiesto recalca su figura histórica y en él se asegura que "nunca se podrá borrar su labor en beneficio de la democracia". Recuerdan que la Monarquía parlamentaria y la Constitución de 1978 han traído a España una de sus etapas históricas más fructífera.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".