Madrid
Almeida, sobre el "paquete económico potente" con entregas a cuenta a las CCAA: "El PP no va a asumir trágalas"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asegura que nunca se sabe que va a hacer el Gobierno "hasta el último minuto" y que por tanto no pueden aventurarse en el voto sobre este decreto -posiblemente pactado entre Gobierno y Junts-, pero tiene claro que no asumirán "trágalas".
![Almeida Almeida](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/10/C23930C5-17E3-4632-B40A-485855CFB758/almeida_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El decreto ómnibus o los precios de la vivienda han sido unos de los temas sobre los que se ha pronunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el plató del programa de 'Espejo Público'.
Almeida ha hablado del giro de guion del Partido Popular (PP) respecto al decreto ómnibus que, en un primer momento, rechazó y ahora votará a favor después de que el Gobierno haya eliminado varias medidas que estaban incluidas. Dicho decreto solo aglutina ahora 29 de las 80 propuestas iniciales.
Un cambio en el voto que el PSOE no acaba de entender y sobre el que ha versado varias críticas contra los 'populares' por no haberlo apoyado desde un primer momento. "Si el Partido Socialista nos critica es que algo estamos haciendo bien", defiende el alcalde de Madrid.
"Cuando cambia un decreto, lo lógico es preguntarse un cambio de voto (...) La pregunta es si pasa de decreto ómnibus a minibús, ¿quién lo ha cambiado? (...) ¿Por qué se acepta que el Gobierno de España esté tres horas tomando café para empezar un Consejo de Ministros hasta que un tipo que está en Waterloo decida que esos ministros puedan reunirse? El Partido Popular cambia el voto porque cambia el decreto", explica Martínez-Almeida.
Nuevos decretos del Gobierno
El Gobierno aprobará próximamente un decreto con un "paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.
"Estamos ya trabajando para en las próximas semanas aprobar un decreto con un paquete económico potente donde se incluirán las entregas a cuenta", afirmaba el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
El ministro ha recordado que las entregas a cuenta suponen una financiación adecuada de las comunidades autónomas, de la sanidad y de la educación públicas y ha criticado el "rumbo algo desnortado" del PP tras el cambio en el sentido del voto respecto al decreto ómnibus.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida se ha pronunciado al respecto de este paquete económico de unos 100.000 millones de euros a las CC.AA -según adelanta 'La Vanguardia'- que habría quedado fuera del decreto ómnibus que se aprobará próximamente en el Congreso: "Nunca se sabe que va a hacer el Gobierno hasta el último minuto (...) Nos hemos acostumbrado a que el Gobierno presenta trágalas en el Congreso de los Diputados y nosotros tenemos que asumirlos; el PP no va a asumir trágalas, pero hasta que no sepamos que es exactamente lo que pacta con Junts... es aventurado pronunciarse".
Más Noticias
-
Cronología de todos los movimientos que se hicieron en el móvil del fiscal general del Estado
-
El PP exige la dimisión de García Ortiz y le acusa de "entorpecer" la investigación del Supremo borrando mensajes
-
La jueza que investiga al hermano de Pedro Sánchez encarga a la UCO un informe sobre el puesto de su colaborador
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad