Radicales en la librería Blanquerna de Madrid

Publicidad

EN EL AÑO 2013

Aplazan 15 días la entrada en prisión de los miembros de Falange condenados por asaltar la librería Blanquerna

Los condenados han recibido una notificación de la concesión de un aplazamiento de dos semanas para entrar en la cárcel por asaltar el Centro Cultural Blanquerna de Madrid, que deberían ingresar en prisión este miércoles.

Los cuatro miembros de La Falange condenados junto a otras 10 personas por asaltar en 2013 el Centro Cultural Blanquerna de Madrid, que deberían entran prisión este miércoles, lo harán dentro de 15 días, ya que han recibido una notificación de la concesión de un aplazamiento de dos semanas para entrar en la cárcel, ha informado el partido en su web.

Entre esos cuatro miembros se encuentra su presidente, Manuel Andrino, quien tras recoger su citación de prisión el pasado 27 de septiembre en la Audiencia Provincial de Madrid señaló ante los medios que la Justicia "se ha convertido más que nunca en injusticia". "Mientras que a los que patriotas que defendemos la unidad de España y siglos en común de historia nos ha mandado a prisión, a los que pretenden separarnos, a los que quieren separar a unos españoles de otros seguir ocupando públicos y desafiando al Estado con total impunidad, sin que la Justicia actúe contra ellos", añadió.

Los cuatro falangistas acudieron a la Audiencia Provincial a recoger sus citaciones de prisión acompañados por medio centenar de compañeros y amigos con banderas de España y pancartas.

Enfrente de la Audiencia y vigilados por policías nacionales, corearon gritos como 'Puigdemont, a prisión', 'España uno, no 51', 'No nos engañan, Cataluña es España', 'Unidad nacional', 'Separatistas, ilegalización' o 'Rajoy, traidor, defiende la nación'.

Estas citaciones de entrada en prisión se produjeron después de que el Tribunal Supremo modificara en enero las penas impuestas por la Audiencia Provincial de Madrid, al considerar que se podía aplicar el agravante de obrar por motivos de discriminación ideológica. Tras la subida, las condenas pasaron de una horquilla de entre los seis y ocho meses de prisión por el delito de desórdenes públicos hasta las penas actuales, que oscilan entre tres años y once meses y cuatro años y dos meses.

El grupo de ultras irrumpió en septiembre de 2013 en la sala donde se desarrollaba el acto de celebración de la Diada portando banderas españolas y gritando consignas como 'Cataluña es España'. Miembros de este grupo causaron desperfectos en la puerta de cristal del local e increparon a Josep María Bosch.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.