Carles Puigdemont
Los argumentos del Tribunal Supremo y los abogados de Carles Puigdemont sobre la legalidad de su detención
En la noche de este jueves Carles Puigdemont fue detenido. Mientras el Tribunal Supremo español mantiene que la orden de detención estaba activa, el abogado del expresident mantiene que la detención no es legal porque dicha orden estaba suspendida.

Publicidad
Poco antes de la medianoche de este jueves, Carles Puigdemont fue detenidoen el aeropuerto de Cerdeña, en Italia, por orden del Tribunal Supremo. La detención tuvo lugar justo en el momento en el que bajaba del avión debido a que la Policía italiana ejecutó la orden de detención europea que pesa sobre él. Este es precisamente el lío, los abogados de Puigdemont mantienen que esa orden estaba suspendida a la espera de que el Tribunal de la Unión Europea respondiera a unas preguntas sobre el fondo del caso, pero en el Supremo se asegura que esa orden de detención seguía activa, que nunca se había llegado a retirar.
En concreto, el expresidente de la Generalitat, que iba a participar en un encuentro internacional organizado por la asociación Adifolk, junto a la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victoria Alsina, fue detenido por la euroorden dictada por el juez instructor de la causa del 'procés', Pablo Llarena, el 14 de octubre de 2019, cuando el Supremo condenó por sedición a los líderes del proceso soberanista catalán que se pusieron a disposición de la justicia.
Más Noticias
-
Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley
-
Salomé Pradas acusa a la jueza de limitar preguntas sobre la gestión de la DANA
-
Así ratificó Carmen Pano ante el juez sus supuestas entregas de dinero en Ferraz: "Se lo tenía que entregar a De Aldama"
¿Qué pasará ahora con Carles Puigdemont?
A lo largo de este vienes o sábado, Carles Puigdemont pasará a disposición judicial en Italia y, entonces, será el magistrado italiano el que tenga que decidir, preguntando a las partes e, incluso, al Tribunal de Justicia de Luxemburgo, si le deja en libertad o si inicia en Italia el proceso de extradición a España, por lo que todavía no se sabe si tendrá que volvera nuestro país.
Publicidad