Caso mascarillas
Arranca el juicio por el primer caso de estafa con mascarillas durante la pandemia
Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se enfrentan a 15 y 9 años de cárcel respectivamente.
![Luis Medina en una foto de archivo Luis Medina en una foto de archivo](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2022/04/20/23D23E40-3DFB-4CC9-BB5D-AE5D12925E0D/luis-medina-foto-archivo_70.jpg?crop=1280,720,x4,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Aunque en la actualidad el caso Koldo es el más grave de todos los presuntos fraudes que se han conocido durante la pandemia, no fue el primero que se detectó. El que llegó en primer lugar a los juzgados fue el conocido como "caso de las mascarillas". Se trata de una presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario en marzo del año 2020, justo al inicio de la pandemia.
La trama tuvo como punta de lanza a dos empresarios: Alberto Luceño y Luis Medina. Ambos se sientan en el banquillo por embolsarse presuntamente 6 millones de euros en comisiones infladas por conseguir material sanitario para el Consistorio madrileño -como mascarillas, guantes o test COVID-, que en la mayoría de los casos además estaba defectuoso.
Se repartían las tareas
Luceño se ocupaba de conseguir el material en Asia gracias a varios contactos previos, y Medina -hijo del duque de Feria y de Naty Abascal- de negociar con el Ayuntamiento. El primero se enfrenta a 11 años de prisión por estafa agravada, falsedad documental y delito agravado de Hacienda. Para Medina, Fiscalía pide 6 años por los dos primeros delitos: estafa y falsedad documental.
El juicio arranca hoy con las cuestiones previas y durará tres semanas. Se han programado siete sesiones y los dos acusados declararán al final, probablemente el 25 de febrero.
Otra de las comparecencias más esperadas es la del empresario malasio San Chin Choon, uno de los contactos de Luceño en Asia, que declarará como testigo por videconferencia. Durante la instrucción se especuló con la posibilidad de que este individuo no existiese, aunque finalmente es uno de los citados en el juicio y podría ser clave.
Durante las cuestiones previas, los abogados de PSOE y Más Madrid (personados como acusación popular) han pedido que declare como testigo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una petición que la jueza, Ángela Acevedo, ha descartado, al menos por el momento.
Más Noticias
-
El Supremo cuestiona la falta de pruebas en las declaraciones de Aldama sobre el 'caso Koldo'
-
Feijóo exige la dimisión del fiscal general por su "comportamiento como delincuente": "Debe dimitir o cesarle"
-
Juan Lobato sobre las filtraciones: "Ninguno de los datos que se han conocido sobre la pareja de Ayuso han salido de la Agencia Tributaria"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad