La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas

Publicidad

después de que la mesa rechazara su comparecencia

Arrimadas pide por carta a Torrent que comparezca en el pleno por obligación moral

La líder de Ciudadanos recrimina a Torrent su "intención dilatoria" al proponer candidatos "inviables". "Ante una situación tristemente excepcional como ésta, la segunda autoridad de Cataluña tiene la obligación institucional y moral de comparecer frente a los representantes de la ciudadanía para dar explicaciones", insta Arrimadas.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha remitido una carta al presidente del Parlament, Roger Torrent, en la que le dice que tiene la "obligación institucional y moral" de comparecer en el cámara y le recrimina su "intención dilatoria" al proponer candidatos "inviables".

En su reunión de este martes, la Mesa del Parlament ha rechazado que Torrent comparezca ante el pleno para dar explicaciones sobre la situación de bloqueo actual en Cataluña, como había solicitado Ciudadanos (Cs). Fuentes parlamentarias han explicado que no se ha admitido el punto de la iniciativa registrada por Cs que pedía esta comparecencia por un defecto de forma, ya que el reglamento de la Cámara no contempla la comparecencia del presidente del Parlament, puesto que las propuestas de resolución van dirigidas al Govern o a la ciudadanía.

Después de que la Mesa haya tumbado la solicitud de comparecencia de Torrent presentada por Ciudadanos, Arrimadas ha enviado una misiva al presidente del Parlament en la que le insta, por "obligación institucional y moral", a dar explicaciones a los catalanes.

"Ante una situación tristemente excepcional como ésta, la segunda autoridad de Cataluña tiene la obligación institucional y moral de comparecer frente a los representantes de la ciudadanía para dar explicaciones e impulsar la fórmula de desbloqueo sugerida por los letrados del Parlament en su informe del pasado 8 de febrero", afirma Arrimadas en su carta.

La también portavoz nacional de Ciudadanos defiende que la ciudadanía "merece, necesita y reclama" explicaciones, y advierte de que "sería inexplicable" que el presidente "no dé la cara", cuando en "este Parlament se ha declarado la independencia y se han aprobado leyes contrarias al orden estatutario y constitucional".

Asimismo, Arrimadas critica en esta carta la "intención dilatoria" de Torrent al proponer candidatos "cuya inviabilidad conoce perfectamente", y expresa en este sentido su "más profundo rechazo por el modo en que está ejerciendo" sus competencias".

"Esta manera de proceder no tiene precedentes en democracia y ha dado lugar a una situación de bloqueo de una institución central del autogobierno de Cataluña que representa a siete millones y medio de catalanes, que contemplan estupefactos como pasan los meses y no se forma un gobierno respetuoso con el ordenamiento jurídico que pueda abordar sus problemas reales", puntualiza.

Publicidad

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València

Salomé Pradas llora ante la juez y se justifica por la DANA diciendo que no tenía experiencia en Emergencias

Pradas ha comparecido este viernes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja en calidad de investigada por la DANA.