Elsa Artadi

Publicidad

EN CASO DE QUE QUEDE SUSPENDIDA LA LEY DE PRESIDENCIA

Artadi dice que si se cierra "la ventana" para investir a Puigdemont activarán la investidura de otro candidato antes del día 14

Elsa Artadi ha sido preguntada por si ha meditado ya si aceptaría una eventual propuesta de Carles Puigdemont para ser presidenta de la Generalitat, a lo que ha respondido: "Todos estamos a disposición del president Puigdemont". La portavoz ha confirmado que en cuestión de días se activará el "plan D" y que "como muy tarde" el 14 de mayo se investiría a otro candidato, siempre en el caso de que quede suspendida la ley de presidencia de la Generalitat, que el Gobierno impugnará al Tribunal Constitucional, y no haya "ventana para investir a Puigdemont".

La portavoz de JxCat, Elsa Artadi, ha admitido que, si se cierra "la ventana" para investir president a Carles Puigdemont, por la suspensión de la ley de presidencia, activarán la investidura de otro candidato, cuyo nombre, según le consta, aún no está decidido, pero que sería elegido como muy tarde el día 14.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Artadi ha sido preguntada por si ha meditado ya si aceptaría una eventual propuesta de Puigdemont para ser presidenta de la Generalitat, a lo que ha respondido: "Todos estamos a disposición del president Puigdemont". La portavoz ha confirmado que en cuestión de días se activará el "plan D" y que "como muy tarde" el 14 de mayo se investiría a otro candidato, siempre en el caso de que quede suspendida la ley de presidencia de la Generalitat, que el Gobierno impugnará al Tribunal Constitucional, y no haya "ventana para investir a Puigdemont".

Sería en esa fecha cuando JxCat prevé que se podría celebrar el pleno de investidura, aunque ha puntualizado que la convocatoria del mismo compete al presidente del Parlament, Roger Torrent. Artadi ha indicado que descartar la investidura de Puigdemont antes del 22 de mayo, cuando expira el plazo, responde a la voluntad de no ir a repetición de elecciones si esto depende de JxCat, pero no significa que "renuncien" al expresidente como candidato, sino que su posible elección la dejan para "más adelante" en la legislatura.

La portavoz ha explicado que mantiene contactos con ERC desde el sábado, cuando en Berlín el primer grupo independentista decidió insistir en la vía Puigdemont, y ha detallado que ayer por la noche se vio con sus interlocutores de Esquerra, formación con la que descarta que vaya a haber discrepancias por el candidato a la investidura.

Ha explicado que mantuvo este encuentro después de regresar de Estremera (Madrid), donde ha dicho que vistió a los exconsellers encarcelados Jordi Turull y Josep Rull, quienes le trasladaron el apoyo al líder de JxCat en el nombre que decida como sucesor. Pero, "por lo que me consta la decisión no está tomada", ha añadido Artadi, aunque "es posible que internamente lo tenga decidido" Puigdemont, que es a quien le corresponde designar al sucesor, ha remarcado, sin querer especular sobre posibles candidatos.

Artadi ha subrayado que en JxCat hay "inquietud" sobre cómo puede reaccionar el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ante el nombre que finalmente se proponga para la presidencia de la Generalitat, pues ese magistrado, a su juicio, trata al grupo parlamentario "casi como una organización criminal".

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.