El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas

Publicidad

SE CELEBRARÁN EN EL DESPACHO DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

Artur Mas inicia una ronda de contactos con los partidos proconsulta

Tras la negativa de Rajoy a emprender cualquier reforma que "liquide la soberanía nacional", Artur Mas acelera su plan e inicia este jueves una ronda de contactos con los partidos favorables al derecho a decidir, por lo que quedan excluidos PPC y Ciutadans. Su primer interlocutor será el líder de ERC, Oriol Junqueras.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, inicia este jueves una ronda de contactos con los partidos favorables al derecho a decidir (CiU, ERC, ICV-EUiA, PSC y CUP), para determinar los próximos pasos que dará en el proceso soberanista tras el 9-N.

Su primer interlocutor será el líder de ERC, Oriol Oriol Junqueras, que ya ha adelantado que defenderá la convocatoria inmediata de elecciones anticipadas planteadas con carácter plebiscitario. Las reuniones se celebrarán en el despacho del presidente catalán en el Parlamento catalán, donde seguirá la sesión plenaria que comenzó ayer. Mas tiene previsto seguir el orden de grupos de mayor a menor, por lo que, después de Junqueras, se reunirá con el líder del PSC, Miquel Iceta; el de ICV-EUiA, Joan Herrera, y los representantes de la CUP, antes de finalizar la ronda, con el grupo parlamentario de CiU, presidido por Jordi Turull.

Según indicó Mas, la ronda de contactos están circunscrita a los partidos que defienden que los catalanes tienen derecho a decidir su futuro colectivo (las fuerzas del 9N más el PSC, partidario de una consulta pactada con el Gobierno), por lo que quedan excluidos PPC y Ciutadans.

El presiente catalán aborda esta ronda de contactos pendiente de si la Fiscalía presenta una querella contra él por las posibles responsabilidades penales derivadas del 9N, después de que ayer se reunieran en Madrid el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y el fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.