El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo

Publicidad

TRAS LA REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN

El PP asegura que "no se levantarán de la mesa hasta que no haya un acuerdo"

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha declarado que "no hay nada acabado" y ha respondido al portavoz de C's diciendole que ellos "no aceptan plazos".

El PP ha subrayado en la tarde del jueves que la negociación con Ciudadanos, pese a ser compleja, continúa y "aquí no ha acabado nada sino todo lo contrario", y ha asegurado que se ha "avanzado mucho" aunque la percepción de C's sea más pesimista.

En rueda de prensa en un receso de las negociaciones con el partido de Albert Rivera, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha subrayado la predisposición a seguir hablando para lograr el acuerdo para la investidura de Mariano Rajoy. "Si es necesario nos quedaremos toda la noche y no nos levantaremos de la mesa hasta que encontremos un acuerdo", ha dicho.

Ha pedido "paciencia" a Ciudadanos a la hora de hablar de cifras para financiar las medidas, porque "las cifras vienen al final", y sobre el plazo de 48 horas que ha dado el portavoz de C's, Juan Carlos Girauta, ha dicho que el PP "ni quiere ni acepta límites de plazos" y lo que busca es un acuerdo que incluso podría conseguirse antes de ese periodo.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.