ETA
El asesino de Isaías Carrasco (PSE) podría ser de los primeros beneficiados por la ley de los etarras
Beinat Aguinagalde ha pedido que le descuenten los 4 años de cárcel que cumplió en Francia.
Publicidad
Mondragón. 13:25 horas del fatídico 7 de marzo de 2008. Es el momento en el que Isaías Carrasco Miguel sale de su casa para ir a trabajar a su puesto de cobrador de peaje en la AP-1 a la altura del municipio de Vergara. Unos segundos más tarde, Ángeles y su hija Sandra escuchan un estruendo similar al de unos cohetes, por lo que deciden acudir. Sandra ve desde la ventana cómo su padre sale del coche y cae al suelo, a la vez que un hombre con un arma sale corriendo. Ángeles baja y solo es capaz de abrazar a su marido.
El etarra Beinat Aguinagalde, a cara descubierta y con barba postiza, acababa de disparar hasta en cinco ocasiones contra Carrasco provocandole heridas en el tórax, hígado, abdomen superior, cuello, muñeca y antebrazo, tras lo que escapó en un todoterreno gris con la matrícula doblada en el que le esperaba otro terrorista. El exconcejal socialista murió más tarde en el Hospital de Arrasate.
Ahora se ha conocido que Beinat Aguinagalde podría ser uno de los primeros beneficiados por la ley que rebaja las condenas a los etarras. Aguinagalde ha pedido que le descuenten los cuatro años de cárcel que cumplió en Francia. Y es que, la ley permite contabilizar como parte de la condena las penas que ya se hayan cumplido en otro país europeo, como puede ser en este caso Francia.
Isaías Carrasco
Isaías Carrasco es la tercera víctima mortal de la banda terrorista tras declarar en junio de 2007 el alto el fuego permanente. El exedil socialista fue asesinado a los 43 años dejando tres hijos de 4, 17 y 20 años. Había sido concejal en Mondragón desde junio de 2003 hasta mayo de 2007. En ese año se celebraron elecciones municipales, pero no resultó elegido. Carrasco decidió entonces prescindir del escolta que le correspondía por haber ocupado dicho cargo durante esa legislatura.
José Luis Rodríguez Zapatero se enteró del asesinato en pleno escenario en un mitin en Málaga. "José Luis, tienes que salir rápido porque han tiroteado a un concejal socialista y no sabemos nada más", le comentaron, ante lo que él respondió un tajante "vámonos ya".
El atentado se había producido a tan solo dos días de celebrarse las elecciones generales que enfrentaban al candidato del PP, Mariano Rajoy, y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se acaba imponiendo en los comicios para hacer frente a una segunda legislatura.
El mismo día del asesinato, a las 17:00 horas, Zapatero hizo una declaración institucional en la que aseguraba que la banda terrorista había querido "interferir" en la voluntad de los ciudadanos ante las elecciones, a la vez que afirma que ETA está ya "vencida y repudiada", cuyo único destino es "la desaparición y la cárcel".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad