El etarra 'Txapote'

Publicidad

LA VISITA DURARÁ UNAS HORAS

El asesino de Miguel Ángel Blanco, 'Txapote', disfrutará de su primer permiso para visitar a su padre enfermo

El etarra Francisco Javier García Gaztelu, conocido como 'Txapote' será trasladado desde la prisión de Huelva a otra del País Vasco para pasar unas horas con su padre, custodiado en todo momento por agentes. La Audiencia Nacional le ha concedido el permiso debido a la "dificultad de movilidad" de su padre por su avanzada edad.

El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido un primer permiso penitenciario "extraordinario" al que fuera jefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', para que atienda durante unas horas a su padre, debido a la "dificultad de movilidad" por su avanzada edad.

El permiso extraordinario se ha adoptado de acuerdo al informe del Instituto de Medicina Legal a pesar de contar con el rechazo inicial de la Junta de Tratamiento.

'Txapote' será trasladado desde la prisión en Huelva a otra del País Vasco, según han precisado fuentes Penitenciarias, para durante unas horas visitar a su octogenario padre custodiado en todo momento por agentes de las fuerzas de Seguridad del Estado.

El jefe etarra acumula centenares de años en condenas de prisión por sus crímenes, entre ellos el secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua Miguel Angel Blanco, y los asesinatos de los concejales 'populares' Gregorio Ordóñez y José Ignacio Iruretagoyena.

También por el asesinato del socialista Fernando Múgica y por ordenar el de Fernando Buesa, así como el escolta de éste, Jorge Díez; del periodista José Luis López de Lacalle, y por participar en los del jefe antiterrorista de San Sebastián Enrique Nieto, del policía municipal Alfonso Morcillo y de los guardias civiles Irene Fernández Perera y José Angel de Jesús Encinas en Sallent de Gállego (Huesca).

'Txapote' fue detenido en la localidad francesa de Anglet en 2001, dos años después de haber 'heredado' de Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', el aparato militar de la banda. Antes de eso había formado parte del 'comando Donosti' en el que ordenó o participó en una docena de asesinatos.

El terrorista cumplirá un máximo de 30 años de cárcel, y no 40, en virtud de una decisión del Tribunal Supremo que sentenció que los delitos por los que fue juzgado y condenado se produjeron antes de la reforma penal que elevó el tiempo máximo en prisión para los terroristas en 2003. Durante su estancia en prisión, él y su pareja, la también etarra Irantzu Gallastegui Sodupe, 'Amaia', han sido padres de dos hijos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".