Caso Begoña Gómez
La asesora de Moncloa investigada en el 'caso Begoña Gómez' recurre su imputación
La defensa de Cristina Álvarez asegura que en la causa no hay elementos que permitan atribuir delitos a su cliente.

Publicidad
La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, imputada en el 'caso Begoña Gómez' por el envío de correos electrónicos relacionados con la la actividad privada de la esposa del presidente del Gobierno, ha decidido recurrir la decisión del juez que instruye el caso.
Álvarez cree que no existen indicios nuevos desde que declaró como testigo y afea al magistrado que le tendiese "una trampa" al utilizar su declaración para imputarla. Y recuerda que usar esta testifical como prueba de imputación "está prohibido".
Así, la defensa de la asesora de Moncloa critica que el juez Juan Carlos Peinado le citase como testigo el pasado 20 de diciembre "con obligación de declarar y con apercibimiento de falso testimonio, para después utilizar el contenido de su declaración testifical como indicio contra ella".
Durante su relato ante el juez confirmó que envió varios 'emails' y explicó que fue nombrada para ayudar a la esposa de Pedro Sánchez con temas oficiales y privados. Poco después, el juez la imputó formalmente. "Es imposible conocer qué hecho en concreto se atribuye a mi patrocinada", lamenta el letrado, que sostiene que su testifical "no fue autoincriminatoria", afirma el letrado.
La representada critica que desde entonces solo se ha practicado la declaración del vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense, José María Coello de Portugal y que su declaración solo aportó que Cristina Álvarez acompañaba a Begoña Gómez en algunas reuniones, algo que asegura que ya se conocía con anterioridad: "Ese dato ya era conocido cuando se dictó la providencia que rechazó la imputación".
En la resolución por la que acordó imputarla, el magistrado apuntaba a su presunta participación en hechos que podrían ser constitutivos de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
"No existe ningún elemento indiciario que permita atribuir a mi patrocinada haber solicitado o aceptado un beneficio o ventaja de cualquier naturaleza en contraprestación por favorecer indebidamente a otro en la adquisición o venta de mercancías. ¿Cuál es el beneficio o ventaja (que según el instructor ha podido obtener u ofrecer mi representada? Resulta imposible adivinarlo", lamenta el abogado, según recoge 'Europa Press'. "En la causa no existen elementos que permitan atribuir indiciariamente ningún delito a mi patrocinada", añade.
El juez Juan Carlos Peinado acordó el pasado 4 de febrero imputar a Cristina Álvarez. La asesora de Begoña Gómez está citada a declarar, esta vez como investigada, el próximo 26 de febrero. El mismo día que declarará como testigo Alfredo González, la persona que habría propuesto el nombramiento en Moncloa de la propia Álvarez.
Las tareas de Cristina Álvarez
Desde la Presidencia del Gobierno certifican al juez cuáles eran las labores que desempeñaba la asesora de Moncloa imputada en la causa, una tareas "en las que predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza".
Entre esas tareas estaría organizar su agenda, preparar reuniones y acompañarla en desplazamientos, así como la interlocución y coordinación con los equipos de protocolo..
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad