Publicidad

CUANDO SE VA A PIE EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD ES DIFERENTE

Así es la seguridad que ha protegido a los presidentes españoles en democracia

A pesar de todas las precauciones, a veces hay fallos de seguridad que pueden poner en peligro la seguridad de los mandatarios.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha seguido con su agenda y con la seguridad habitual tras la detención de una persona que planeaba asesinarle. A su lado siempre van los escoltas, pero cómo funcionan.

Cuando el presidente se mueve en coche se despliega lo que se conoce como cápsula de seguridad, que está formada por tres coches. El primero es el que abre camino, el segundo es un blindado muy pesado, capaz de resistir un atentado y que cuesta más de 600.000 euros, y el tercero un coche potente y rápido que rescataría al presidente en el momento de necesitarlo. Esta cápsula de seguridad fue la que salvó a Aznar en el atentado del 95.

El protocolo cambia cuando se va a pie. La estructura del círculo es el primero con un escolta a un metro del presidente, y dos o tres escoltas personales. El segundo círculo en la calle, con agentes de paisano y agentes uniformados, que sirven para disuadir en caso de un problema. Y un tercer círculo, la vigilancia en edificios próximos con francotiradores.

A pesar de todas estas precauciones, a veces hay fallos, sobretodo cuando el político está en contacto con los ciudadanos. En España, lo vimos con el puñetazo a Mariano Rajoy.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.