Repatriación Afganistán

Así es la evacuación de los españoles en Afganistán, una operación rápida por el peligro

Cientos de civiles afganos se agolpan en las pistas, pasarelas y escaleras de las aeronaves para huir del país, lo que dificulta las maniobras de los pilotos para elevar los aviones.

Publicidad

Caos y pánico es lo que se está viviendo en el aeropuerto de Kabul, donde mientras los países occidentales ultiman la evacuación de su personal, cientos de afganos, aterrorizados por la llegada del poder de los talibanes, intentan huir como sea del país.

Un avión A400M enviado por el Gobierno español ha partido ya de Dubái en dirección a Madrid con un primer grupo de evacuados formado por unos 55 españoles y colaboradores afganos que han trabajado para España, según han informado fuentes diplomáticas. Se trata de uno de los dos A400 españoles que España envió a Emiratos Árabes tras la toma del poder por los talibanes en Afganistán.

El segundo avión español que se ocupará del retorno de españoles y colaboradores espera en Dubái permiso para dirigirse también a Kabul y seguir recogiendo al personal de la embajada. Las fuentes consultadas aseguran que se realizarán todos los vuelos que sean necesarios para completar esta operación de socorro.

Un tercer avión medicalizado vuela también con destino a Dubái para atender, si fuera necesario, a los repatriados españoles y afganos.

Las escenas muestran cómo cientos de afganos colapsan las pasarelas y escaleras de acceso a los aviones, amontonándose peligrosamente los unos sobre los otros. Bajo la mirada de centenares de personas, los que consiguieron subir a lo alto de las escaleras, jóvenes sobre todo, intentaban luego ayudar a los demás a hacer lo mismo, y muchos de ellos se aferraban con todas sus fuerzas a los barrotes, o incluso a su fuselaje.

Estados Unidos ha asegurado que los talibanes están violando sus compromisos y bloquean el acceso de los afganos al aeropuerto de Kabul, en medio de los esfuerzos de evacuación organizados por las tropas estadounidenses.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.