PP Madrid

Así queda el nuevo Gobierno de Isabel Díaz Ayuso

La 'popular' reunifica las competencias del Gobierno de la Comunidad de Madrid en nueve consejerías

Así queda el nuevo Gobierno de Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, investida este viernes para una legislatura de dos años, ha anunciado la nueva estructura de su Gobierno, en el que ha reducido las consejerías de 13 a nueve reorganizando competencias, de las cuales la única exclusiva es la de Sanidad.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la segunda jornada del pleno de investidura, en la que ha defendido que liderará un Gobierno "austero, sin Vicepresidencia y sin dualidades".

La nueva estructura de Gobierno se organizará en nueve consejerías (por debajo de las 10 que tenía previsto conformar) que se dividirán en:

- Presidencia, Justicia e interior (Enrique López)

- Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía (Enrique Ossorio)

- Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura (Paloma Martín)

- Economía, Hacienda y Empleo (Javier Fernández-Lasquetty)

- Familia, Juventud y Política Social (Concepción Dancausa)

- Administración Local y Digitalización (Carlos Izquierdo)

- Sanidad (Enrique Ruíz Escudero)

- Transportes e Infraestructuras (David Pérez).

- Cultura, Turismo y Deporte (Marta Rivera de la Cruz).

Sanidad, la única consejería exclusiva

Por tanto, la única consejería que se mantendrá en exclusividad es la de Sanidad, al igual que en la pasada legislatura, y entre las novedades está la inclusión de medio ambiente, vivienda y agricultura en la misma cartera.

Ayuso ha defendido durante su intervención que estas consejerías sacarán adelante su programa de Gobierno y ha aseverado que esta estructura es la "más ejecutiva posible" y atenderá "a todas las necesidades" que el Ejecutivo se irá encontrando "en el camino" durante la legislatura.

Durante la legislatura anterior, con el Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos, había trece consejerías.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".