Publicidad

Terremoto político

Así se fraguó durante 3 semanas desde Moncloa la moción de censura en Murcia que desencadenó un terremoto político

José Luis Ábalos participó en las negociaciones que desembocaron en la moción de censura en Murcia, una operación que llevaba gestándose tres semanas. Sin embargo, en Ferraz pilló por sorpresa la convocatoria electoral en Madrid.

La operación política de PSOE y Ciudadanos se desarrolló en Murcia, pero se diseñó también en los despachos de Madrid. De hecho, este miércoles Pedro Sánchez se trasladó desde Moncloa a la sede del PSOE en Ferraz para coordinar las operaciones; por un lado, la moción de censura en Murcia, y por otro, las de Madrid y Castilla y León.

En Ferraz el movimiento político de Murcia no pilló por sorpresa a nadie, ya que esa operación llevaba gestándose durante al menos tres semanas, como ha podido saber Antena 3 Noticias. En dicha operación participaba el propio ministro José Luis Ábalos. Sin embargo, lo que sí les pilló desprevenidos ha sido la convocatoria electoral en Madrid. De hecho, el PSOE lanza un mensaje a Génova acusándole de unir el destino del PP a la ultraderecha.

Ábalos, Cerdán y Bolaños

Por tanto, la moción de censura presentada por Ciudadanos y el PSOE para desbancar a Fernando López Miras del Gobierno regional tenía ya un trasfondo nacional antes provocar el terremoto político también en Madrid y Castilla y León. Moncloa y Ferraz marcaron el paso con negociadores como el secretario de Organización, José Luis Ábalos, y su mano derecha, Santos Cerdán, desde Ferraz, y con el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños, desde Moncloa.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.