49.002500

Publicidad

Coronavirus

Así ha sido el homenaje de Estado en memoria a las víctimas del coronavirus en España presidido por los Reyes

El acto se ha llevado a cabo en el Palacio Real en memoria de los más de 28.000 fallecidos de coronavirus en España.

Felipe VI y Letizia han presidido este jueves el homenaje a las víctimas de la pandemia en España. A día de hoy la cifra oficial de fallecidos es de 28.409 personas debido al coronavirus.

El funeral de Estado se ha desarrollado en el patio de armas del Palacio Real, en Armas donde han acudido 400 personas a las nueve de la mañana. En primera fila las autoridades con el Gobierno en pleno y los presidentes de todos los gobiernos autonómicos. En medio un pebetero con una llama que se ha encendido al principio de la ceremonia.

En un emotivo acto también han acudido un centenar de familiares de víctimas del coronavirus. Hernando Calleja, heramno del periodista José María Calleja, fallecido por coronavirus, una enfermera y el Rey Felipe VI han hablado durante el acto.

También han asistido todos los expresidentes del gobierno, salvo Felipe González que no ha podido asistir por motivos de agenda. Tampoco han estado los miembros de Vox.

También han asistido figura de la Unión Europea, como el presidente del Parlamento Europeo David Sassoli, del Consejo Europeo Charles Michel, de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el alto representante de Política Exterior de la UE Josep Borrell. Además del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".