Perez de los Cobos

La Audiencia Nacional declara legal el cese del coronel de Pérez de los Cobos

La Audiencia Nacional estima el recurso de Interior y avala el cese del coronel Pérez de los Cobos.

Diego Pérez de los Cobos

Publicidad

La Audiencia Nacional ha estimado el recurso del Ministerio del Interior y ha avalado el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos del puesto de jefe de la Guardia Civil de Madrid cuando subordinados suyos investigaban bajo la dirección de una juez la posible relación de la manifestación del 8M, con motivo del Día de la Mujer, con un aumento de contagios de coronavirus en pleno inicio de la pandemia en España.

Esta decisión supone un balón de oxígeno para el ministro Fernando Grande-Marlaska, que lo destituyó por "pérdida de confianza".

"Habiendo quebrado la confianza, no tiene sentido la declaración de reincorporación al destino, manteniendo al interesado en el mismo e imponiendo una relación profesional sustentada, además de en motivos reglados (idoneidad), también, en esa circunstancia subjetiva, como hemos declarado, es decir, por la pérdida de la confianza, cualidad que acompaña y mediatiza el nombramiento para dicho cargo y destino", indica la sentencia.

De esta forma, revoca la sentencia de 31 de marzo de 2021, del Magistrado Juez del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8, que había anulado la resolución administrativa, del Secretario de Estado de Seguridad, que dispuso el cese de Pérez de los Cobos como Coronel Jefe de la Comandancia de Madrid y la que la confirmó en alzada, del Ministro del Interior

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".