Manifestación en apoyo de los detenidos en Alsasua

Publicidad

NAVARRA | TRAS PRACTICARLES UNA DECLARACIÓN INDAGATORIA

La Audiencia Nacional deja en libertad a cuatro de los siete detenidos por la agresión en Alsasua

La juez considera que, una vez finalizada la instrucción y dictado el auto de procesamiento contra todos ellos, es "difícil" prever que los cuatro que han quedado en libertad "puedan ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba o que puedan actuar contra bienes jurídicos de las víctimas".

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha puesto en libertad a cuatro de los siete detenidos que permanecían en prisión provisional por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra).

En concreto, la magistrada ha acordado la libertad de Julen Goikoetxea, Jon Ander Cob, Aratz Urrizola e Iñaki Abad, mientras que siguen en prisión sin fianza desde que ingresaran el pasado 15 de noviembre Jokin Unamuno, Oihan Arnanz, y Adur Ramírez de Alda.

La juez ha acordado esta decisión tras practicarles la declaración indagatoria para informales de los hechos y delitos que se les imputan. En un auto, Lamela considera que, una vez finalizada la instrucción y dictado el auto de procesamiento contra todos ellos, es "difícil" prever que los cuatro que han quedado en libertad "puedan ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba o que puedan actuar contra bienes jurídicos de las víctimas".

A estos cuatro les ha impuesto como medidas cautelares comparecencias en el juzgado más próximo dos días a la semana, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país. "No ocurre los mismo", sostiene la juez, con los otros tres jóvenes, de quienes Lamela tiene en cuenta "su especial liderazgo y protagonismo en los hechos" Justifica que les mantiene en prisión provisional porque "no puede asegurarse que, de quedar en libertad, estos no vayan a atentar contra bienes jurídicos de las víctimas o incluso cometer actos delictivos".

Entre ellos destaca a Jokin Unamuno, quien sería uno de los principales "promotores" del movimiento Ospa Mugimendua en Alsasua -que dinamiza la campaña de la izquierda abertzale "Alde Hemendik" (Fuera de Aquí)- y que cuenta con antecedentes policiales por organizar y participar en marchas y concentraciones prohibidas por Delegación del Gobierno en Navarra.

Según la juez, fue Jokin Unamuno "quien comenzó la actividad frente a las víctimas, increpándolas, pidiéndoles que abandonasen el local y poniéndose en contacto telefónico con otras personas, entre las que se encontraba Adur" Ramírez de Alda. "Ambos tuvieron una participación muy activa en los golpes propinados a los agentes y sus parejas", añade la magistrada. De Oihan Arnanz dice que fue el primero que se dirigió a uno de los agentes cuando éste fue al baño y le "preguntó si era un madero".

Pero también, añade, "fue uno de los que agredieron con más saña, moviéndose y acercándose a los guardias civiles de forma desafiante y chulesca" y, en particular, "se ensañó con uno de los agentes cuando éste se encontraba en el suelo, dándole patadas y pisándole con gran profusión con gran destreza en sus movimientos". Oihan Arnanz se encaró poco después con dos policías forales llegando a levantar el puño a uno de ellos. El pasado 22 de noviembre, una semana después de tomarles declaración y mandar a siete de los nueve detenidos a prisión, la magistrada procesó a todos ellos por delitos de terrorismo en concurso ideal con delitos de atentado, de odio y lesiones.

"Todos ellos conocían con anterioridad la condición de guardias civiles del teniente y el sargento (agredidos), siendo está única y exclusivamente la causa por la que fueron insultados y golpeados", destacaba la jueza en el auto de procesamiento, previo a la apertura de juicio oral. A consecuencia de la agresión, uno de los agentes tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por las lesiones sufridas en una pierna y en la cara, mientras que el otro guardia civil y las parejas de ambos presentaban lesiones, magulladuras y hematomas.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.