Centro inmigrantes

El Ayuntamiento de Cartagena precinta tres carpas habilitadas para migrantes llegados de Canarias

El Ayuntamiento de Cartagena ha precintado tres carpas habilitadas para migrantes llegado de Canarias, se une así a la protesta por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de habilitar su aeropuerto.

Carpas para migrantes en Cartagena

Publicidad

Después de la polémica que se generó en Ciudad Real en relación al plan del Gobierno para habilitar el aeropuerto de la ciudad para hacer un centro de migrantes, Cartagena sigue los mismos pasos.

La alcaldesa de la ciudad ha precintado tres carpas que el Gobierno había levantado en un hospital. En ellas se iba a acoger a más de mil migrantes llegados de Canarias. Pero el ayuntamiento se niega.

Este campamento fue el primero que se levantó hace un año para 600 migrantes y desde el consistorio dice que el Gobierno se comprometió a no ampliarlo, "pero un año más tarde tenemos otras obras sin licencia que aumentan, casi en 1.100 personas la capacidad de ese campamento", recrimina la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

Una ampliación que el consistorio añade que "hacen muy difícil que podamos atender las necesidades también que tienen estas personas que acaban saliendo por la puerta del campamento sin recurso". Por este motivo han precintado las carpas. Mientras, desde el ministerio de Inclusión estudia qué medidas pueden tomar ante esta situación.

García- Page, en contra del centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real

Desde Moncloa se estudia la posibilidad de abrir un centro de acogida de migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real. El lugar se usaría para atender de forma temporal a esas personas que llegan a España.

Sin embargo, desde el Gobierno de Castilla La Mancha se quejan de que no les han dado explicaciones ni les han informado. Afirman además que no es el lugar para atenderlos de una manera digna. El presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García- Page, dice que eso sería crear un gueto social.

Fuentes de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han calificado el proyecto que estudia el Ministerio de Inclusión de "despropósito".

Estas mismas fuentes han explicado que el Gobierno regional ha tenido conocimiento del proyecto a través de las informaciones que manejan las entidades sociales que trabajan con las personas migrantes y que se dedican a la primera acogida. Según la Junta de Comunidades el proyecto estaría ya en un estado muy avanzado e incluso se habría encargado ya la instalación de barracones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.