Aznar en un mítin

Publicidad

ACTO DE CONCILIACIÓN

Aznar, citado en los juzgados por decir que el Gobierno de Chávez financió a Podemos

Un juzgado de Madrid acoge el acto de conciliación consecuencia de la demanda presentada por Podemos contra José María Aznar por las declaraciones del expresidente en las que acusó a este partido de haber sido financiado por las autoridades de Venezuela. Aznar, de viaje en EEUU, no asistirá a este acto y, previsiblemente, estará representado por su abogado, mientras que por parte de Podemos acudirán su dirigente Carolina Bescansa.

El Juzgado de Primera Instancia número 84 de Madrid ha citado este jueves a Podemos y al expresidente del Gobierno José María Aznar para que comparezcan a un acto de conciliación motivado por la demanda que la formación de Pablo Iglesias interpuso contra el exmandatario al considerar que había dañado su honorabilidad.

El expresidente del Gobierno aseguró a mediados de febrero en una entrevista al 'Diario Las Américas' que "Podemos es un movimiento político que defiende modelos totalmente autoritarios y postulados populistas y que ha sido financiado, al igual que sus dirigentes, por el régimen de chavismo".

Según denunciaba la formación 'morada' en el texto de la demanda, Aznar realizó estas declaraciones con la "determinación" de que éstas "tuvieran la máxima difusión", por lo que "no es posible aceptar, ni siquiera dentro de la más amplia percepción de los límites de la libertad de expresión, la difamación con acusaciones como la de cobrar de un país extranjero".

"Las manifestaciones que hace Aznar en un medio reproducen las falsedades que últimamente vierten una campaña de descrédito hacia Podemos sobre el tema de la financiación ilegal. Consideramos que sólo tienen como objetivo calumniar e injuriar a Podemos y desde luego atentar contra la buena reputación de Podemos", lamentó la responsable del equipo legal de Podemos, Gloria Elizo, tras registrar la demanda de conciliación.

Con esta demanda, Podemos pretende que Aznar se retracte y reconozca "la falsedad" de sus acusaciones y " la intención injuriosa de haberlas vertido públicamente". También piden una indemnización de 100.000 euros por los "daños morales y perjuicios" que ha causado a la "honorabilidad" del partido.

"Se trata de darle la oportunidad al señor Aznar para que rectifique sus palabras", afirmó tras registrar la demanda la secretaria de Análisis Social y Político de Podemos, Carolina Bescansa, que este jueves acudirá junto a Elizo al acto de conciliación con Aznar.

De no hacerlo, la formación tiene intención de seguir adelante y presentar contra el expresidente una querella criminal por injurias. "Cualquiera que nos denuncie, no importa cuan poderoso sea, sin pruebas de haber cometido irregularidades, nos encontrará aquí, en los tribunales", avisó entonces Bescansa.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".