Publicidad

RECIBE EL PREMIO 'LA PUERTA DEL RECUERDO'

Aznar: "Legalizar a Batasuna supondrá nuestra propia derrota"

El ex presidente del Gobierno se ha mostrado partidario de cerrar las puertas a Batasuna.

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha dicho que permitir la legalización de Batasuna basándose en sus últimos com unicados y declaraciones de sus dirigentes desmarcándose de la violencia de ETA supondrá "nuestra propia derrota" y cerrar los ojos a décadas de sufrimiento y de "infamia".

Aznar ha recibido este miércoles el II Premio "La Puerta del Recuerdo" que concede anualmente el Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo de la Fundación San Pablo CEU y que también ha premiado al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, al Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) y al director general de la Asociación Francesa de Víctimas, Guillaume Denoix de Saint Marc.

En su discurso de agradecimiento, Aznar ha asegurado que el fin de ETA debe conllevar no sólo el desmantelamiento de la banda sino la derrota de cualquier "atisbo de legitimación" de su actividad terrorista.

Aznar ha recordado que Batasuna -de la que ha dicho que utiliza un "lenguaje viscoso" y "grotescos juegos de palabras" buscando su legalización- es tan responsable de los asesinatos como los "pistoleros" de la banda y que, a su juicio, ahora "no pueden ser admitidos de nuevo en el juego democrático".

"Si esto ocurre, entonces habremos cerrado los ojos a décadas de sufrimiento y de infamia. Aceptaremos que hay que hacer como si ETA no hubiera existido, y la Justicia hacia las víctimas será reemplazada primero por la resignación y luego por el silencio", ha dicho.

Por ello, el ex presidente del Gobierno se ha mostrado convencido de que son muchos los que no suscribirán "ninguna vuelta atrás" en un terreno "ganado con tanto sacrificio".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".