Publicidad

SOBRE LA OPERACIÓN TAULA

Barberá declina ir a la Comisión en las Cortes Valencianas para dar explicaciones

La citación había sido solicitada por Compromís y Podemos. La exalcaldesa de Valencia ya había explicado en su comparecencia pública del pasado jueves que no había decidido aún si comparecer porque no se iba a someter a "tribunales populares y totalitarios".

La exalcaldesa de Valencia y actual senadora del PP Rita Barberá ha formalizado su renuncia a comparecer ante la Comisión de Coordinación de Les Corts, a la que había sido convocada para explicar el supuesto caso de blanqueo de capitales en el grupo municipal popular de Valencia. En el escrito que ha presentado ante el Parlamento valenciano, según fuentes parlamentarias, Barberá señala: "Resulta evidente que la finalidad de la solicitud de mi comparecencia, una investigación judicial que se encuentra bajo secreto sumarial, es ajena a mi actividad en la Cámara alta".

Ése sería, según la exalcaldesa, el "único supuesto previsto" legalmente para que la citada comisión parlamentaria requiera su presencia, cuya comparecencia había sido solicitada por el grupo parlamentario de Podemos. La solicitud que le llegó a Barberá el pasado día 23 no expresa, según alega la senadora territorial y exdiputada autonómica, la normativa en que se basa el requerimiento o solicitud de comparecencia ante esa comisión "ni se ciñe a los usos y costumbres parlamentarias de Les Corts".

Además, la petición "no es congruente" con lo establecido en la ley de designación de senadores en representación de la Comunitat Valenciana, que según destaca Barberá menciona entre otras cosas, en su artículo 16, que las comparecencias servirán para "informar sobre temas relacionados con su actividad parlamentaria de interés para la Comunitat". "El objeto de una comisión parlamentaria no debería exceder del ámbito competencial que le corresponde y, en el caso que nos ocupa, de las facultades que la ley de senadores en representación de la Comunitat otorga a las mismas".

Por todo lo expuesto, "y con todo el respeto que profeso a Les Corts, primera institución de nuestra Comunitat, a la que he tenido el orgullo de pertenecer desde su primera Legislatura", añade Barberá, manifiesta al presidente de la Cámara su "derecho a no comparecer" ante la comisión "para fines distintos a los previstos legal y reglamentariamente". Asimismo, expresa su "disposición total a hacerlo siempre que la petición se atenga a la norma y no a otras razones".

El presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, se ha reunido con el presidente de la citada comisión, Alfred Boix, ante la recepción del escrito, fechado el pasado viernes aunque presentado esta mañana ante el registro de entrada de la Cámara. Los dos han asegurado que la decisión de Barberá es una "falta de respeto" y han advertido de que estudiarán qué medidas se puedan adoptar como podría ser algún tipo de sanción.

Barberá ya había asegurado en su comparecencia pública del pasado jueves que no había decidido aún si comparecer porque no se iba a someter a "tribunales populares y totalitarios" como los que consideraba que planteaba "la izquierda radical" y alegaba que, como senadora, únicamente tenía obligación legal de asistir a comisiones de investigación.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.