Terrazas en País Vasco con gente con mascarillas

Publicidad

Coronavirus

Bares y restaurantes en el País Vasco deberán cerrar a medianoche y se limitan las reuniones sociales a 6 personas

El Gobierno del País Vasco ha anunciado nuevas restricciones para tratar de frenar el aumento de contagios de coronavirus.

El País Vasco ha anunciado nuevas medidas y restricciones para tratar de hacer frente al incremento de casos de coronavirus de los últimos días. Entre las medidas destaca el cierre de la hostelería a las 00.00horas y la limitación de aforos al 50%. Además, las reuniones sociales públicas y privadas se reducen de 10 a 6 personas.

Las medidas restrictivas se han aprobado este sábado en una reunión del comité asesor al que ha asistido el lehendakari, Iñigo Urkullu, como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), tras el cual, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, las ha explicado en una rueda de prensa.

Todas las medidas, como ha explicado Gotzone Sagardui, serán publicadas en los próximos días cuando el Gobierno vasco tenga la ratificación judicialdel Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Las nuevas medidas que se van a establecer en el País Vasco son las siguientes

- En hostelería los locales deberán cerrar a medianoche. No habrá actividades en txokos y sociedades.

- Todos los aforos en hostelería, eventos culturales y religiosos se reducen al 50% en todo tipo de actividades

- Las reuniones sociales se reducen de 10 a 6 personas

- Todas las competiciones deportivas no federadas se suspenden

- En los grandes eventos, en interiores se reduce el aforo a 400 personas y en exteriores a 600 personas

- Los parques infantiles solo se podrán usar hasta las once de la noche

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.