Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Batet, sobre los supuestos 125 puntos en común: "Rajoy no ha entregado ningún papel ni ningún documento"

La secretaria de Programas del PSOE ha criticado la actitud del presidente en funciones y le ha instado a que negocie con los mismos con los que lo hizo para la Mesa del Congreso y después se presente a la investidura.

Meritxell Batet, secretaria de Programas del PSOE, entiende que el panorama "no ha cambiado mucho" por lo que se sigue con "una situación bloqueada" por parte del PP, según ha indicado en una entrevista en Espejo Público. Al contrario que Mariano Rajoy, la socialista considera que "la responsabilidad de formar gobierno" es del actual presidente en funciones, que debe "buscar apoyos y negociar" y que estaría obligado a "presentarse a la investidura".

Además, ha negado que Rajoy haya entregado "ningún papel ni ningún documento" y tampoco "hubo ningún documento en la reunión" que mantuvo este martes con Pedro Sánchez.

"No debe pretender que otras fuerzas políticas resuelvan el problema"

En este sentido, ha señalado que el PP ya desarrolló negociaciones para la Mesa del Congreso, por lo que "ese camino está abierto y es el que debe explorar" y "no debe pretender que otras fuerzas políticas resuelvan el problema". Así, ha señalado que el PSOE debe mantenerse en una oposición "útil, responsable y constructiva" para ser "una alternativa fuerte y clara" porque el PP "no es lo mejor para el país ni para la sociedad española".

En cuanto al 'no' del PSOE a la investidura de Rajoy, Batet ha reiterado la unanimidad del partido en esta dirección, aunque "si hay otras voces se las escucha". La socialista ha justificado esta decisión en las políticas del PP en la última legislatura: "Las distancias son en políticas y en personas".

Asimismo, ha criticado la postura de Ciudadanos ya que "el papel de un partido político no debe ser mediar" y el PSOE no "necesita" ningún mediador porque siempre que se lo han solicitado se han reunido. Además, "la posición del PSOE" la marcan ellos mismos.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.