Melilla

La BBC contradice la versión oficial de España en el salto de la valla de Melilla

Según la cadena británica, agentes marroquíes arrastraron cadáveres desde terreno español a terreno marroquí, algo que niega Marlaska.

Melilla

Publicidad

El pasado 24 de junio varias personas fallecían durante el salto de la valla de Melilla. Fue un día trágico en la frontera entre España y Marruecos. Ahora, un documental de la 'BBC' denuncia nuevas imágenes con una brutal violencia por parte de la policía marroquí en la valla de Melilla.

Estas imágenes contradicen la versión de España sobre lo ocurrido. Según la cadena británica, agentes marroquíes arrastraron cadáveres desde terreno español a terreno marroquí. La cadena acusa al Ministerio de Interior de ocultar imágenes clave de las cámaras de seguridad.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla, en una entrevista en Antena 3 Noticias, ha hablado sobre el documental de la BBC y José Alonso opina que no se está entregando toda la documentación y añade que hay muchas cámaras grabando en la frontera "y se puede saber lo que ha ocurrido ahí".

"Lo que queremos cualquier organización humanitaria de España o del mundo es que una persona que viene huyendo de una guerra, de la persecución política, religiosa, sexual, que pueda pedir asilo sin tener que saltar una valla y que lo maten", explica José Alonso, de la Asociación Pro derechos Humanos de Melilla.

Salto de la valla de Melilla

Cientos migrantes intentaban saltar la valla que separa Marruecos de España y entrar a Melilla. Ocurrió a finales de junio y varios de ellos murieron. Días después de lo ocurrido, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, viajaba a Rabat para reunirse con Ylva Johansson, la comisaria europea del interior y con el responsable de Interior de Marruecos, Abdeluaf Laftit.

En el encuentro se comprometían a reforzar el apoyo en materia migratoria las fronteras tras la tragedia ocurrida en Melilla, donde fallecieron más de 20 personas.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.