Juan Carlos Monedero
Belarra defiende la actuación de Podemos con Monedero y dice que no lo hicieron público para proteger a las víctimas
No hicieron públicas en su momento las acusaciones de violencia sexual contra Monedero para "garantizar el anonimato y privacidad" de las víctimas.

Publicidad
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha hablado sobre el caso de las acusaciones de presunto acoso sexual por parte de Juan Carlos Monedero. Belarra ha justificado el secretismo con el que ha llevado Podemos el presunto caso de acoso sexual de uno de sus fundadores, Juan Carlos Monedero "por respeto a las víctimas". Además, ha defendido la actuación de la formación morada.
Señala Belarra que Podemos actuó inmediatamente y de forma correcta ante los testimonios de violencia sexual recibidos en 2023 contra el cofundador del partido. "Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad en la Fundación Podemos. Hicimos lo que teníamos que hacer y lo volveríamos a hacer", ha manifestado en declaraciones a los medios.
Ha comparado su celeridad con relación al comportamiento de Sumar en el caso de las denuncias sobre presunto acoso sexual por parte del exdiputado Íñigo Errejón. Ha exclamado que "despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas".
"Garantizar el anonimato"
Además, ha asegurado que no hicieron públicas en su momento las acusaciones de violencia sexual contra Monedero para "garantizar el anonimato y privacidad" de las víctimas que, según ella, habían pedido que se gestionara todo de manera interna: "Las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y en ese sentido lo que nos pidieron más fehacientemente era que se le apartara de las actividades públicas del partido. Se hizo inmediatamente desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias".
Al ser preguntada sobre si barajan suspender de militancia a Juan Carlos Monedero, la líder de Podemos ha manifestado que ahora mismo el procedimiento ante casos de violencia sexual está abierto y sigue activo, por lo que si las víctimas dan el paso de continuar en su denuncia la Comisión de Garantías del partido actuará.
Acusación contra Monedero
Fuentes de Podemos han explicado a EFE que la secretaría de feminismos del partido recibió el 12 de septiembre de 2023 un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual, por lo que reclamaba una actuación interna.
Ese escrito fue trasladado por el partido a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía "confidencial y segura" para aportar testimonios concretos de los hechos. Ante esto, en Podemos aseguran que no hubo respuesta por parte de la mujer.
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero y que pedía que este dejara de participar en los actos de la organización. Tras conocer los testimonios, Podemos afirma que actuó "desde el primer minuto" y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún puesto en la dirección.
Más Noticias
-
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
-
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
-
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad