Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Bescansa, satisfecha porque en la investidura no se perdió la memoria de "lo que ha sido la violencia política en España"

La diputada de Podemos Carolina Bescansa ha afirmado en Espejo Público que en el debate de investidura se escuchó "un llamamiento a la apertura de un nuevo proceso de diálogo" e insiste en que su partido quiere seguir negociando con el PSOE para formar un gobierno de progreso.

La diputada de Podemos en el Congreso Carolina Bescansa, se ha mostrado satisfecha porque en el discurso de investidura no se perdiera la memoria de lo "que ha sido la violencia política en España" y señala que "se ha abierto una nueva historia en la etapa del país" que ha dejado atrás una situación que "condicionó la vida en el País Vasco".

Preguntada sobre las víctimas de ETA, a las que no se les hizo alusión en el discurso de Iglesias, Bescansa asegura que su partido condena el terrorismo enérgicamente aunque tacha de "intolerable" que haya gente encarcelada por defender sus ideas políticas.

Sobre las relaciones entre el PSOE y Podemos después de los ataques que se escucharon en el debate de investidura, Bescansa dice que "se escuchó un llamamiento a la apertura de un nuevo proceso de diálogo" entre las fuerzas del cambio para "construir un acuerdo de gobierno estable" que suponga un cambio en las políticas económicas y laborales del país.

Bescansa recuerda que la aritmética no es un problema para llegar a un acuerdo de izqiuerdas y señala que "es más fácil construir un gobierno estable con 161 que con 130 -diputados-".
La diputada de Podemos cree que Pablo Iglesias no fue duro en su discurso y añade que "necesitamos que Pedro Sánchez apueste por ese alma de los valores del socialismo".

Preguntada sobre el famoso beso que se produjo en el Congreso entre Xavier Domènech y Pablo Iglesias, Bescansa ha respondido que no es la persona adecuada a quien hacerle esa pregunta porque considera que es un asunto de "intimidad" sobre el que deberían responder sus protagonistas y considera que puede ser una "anécdota graciosa".

Bescansa responde además que esta no es una investidura abocada al fracaso e insiste en que las fuerzas del cambio van a trabajar para llegar a un acuerdo para solucionar las condiciones sociales que se están viviendo en el país y señala que los acuerdos a los que lleguen "serán para cambiar en fondo y forma las políticas económicas y laborales" del país porque insiste "hemos venido de las calles y las plazas para defender los derechos de las grandes mayorías".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.