Publicidad

Elecciones generales 2019

Big Data, el nuevo 'petróleo' de los partidos para captar votos en las elecciones generales 2019

El Big Data es el gran aliado para estas elecciones generales 2019 para captar votos. A través de nuestra información personal se elabora un mensaje corto y que surge efecto.

En resumen

  • Quienes voten lo harán en conciencia pero tal vez sin saber que su voto puede estar condicionado
  • Esta técnica se usó en la campaña electoral que llevó a Donald Trump a ocupar la presidencia de Estados Unidos

Las elecciones generales 2019 están a la vuelta de la esquina. Quienes voten lo harán en conciencia pero tal vez sin saber que su voto puede estar condicionado.

Los partidos empiezan a utilizar el llamado Big Data, nuestro rastro en la red, para enviar mensajes personalizados que atraigan al votante.

Se trata del gran aliado para estas elecciones generales 2019 para captar votos. Lo que te permite esta herramienta es personalizar el mensaje.

A través de nuestra información personal -las cosas a las que damos 'like', las cosas que compramos por internet o el número de amigos que tenemos en las redes sociales- se elabora un mensaje corto y que surge efecto. "Es como si fuera un restaurante a la carta", nos comenta Dany Bertolín, experto en marketing de datos.

Esta técnica se usó en la campaña electoral que llevó a Donald Trump a ocupar la presidencia de Estados Unidos, con mensajes como "América first" o "Make America great again".

Estos mensajes se envían a través de páginas oficiales pero también a través de los bots, cuentas falsas con apariencias de personas que hacen que los mensajes sean creíbles. Normalmente, estas cuentas son eliminadas de las redes sociales.

El grupo de personas más vulnerable a este efecto llamada, actualmente, son los más jóvenes. Aunque también tiene gran impacto sobre los electores indecisos, al ser quienes más se informan a diario.

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.